Las trufas del Perigord son consideradas dentro de los hongos comestibles más finos y tienen un gran prestigio en la gastronomía internacional junto al caviar, azafrán y foie gras.
El gobierno chileno está trabajando en un TLC que permitia la llegada de productos farmacéuticos de la India, conocida como “la farmacia del mundo”.
Si bien el Gobierno indio no ha querido llamar a esto un...
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a todas las personas que se consideren agentes culturales, artísticos o patrimoniales, a participar del Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales.
Llegó el mes de marzo, temporada que da inicio a una de las actividades del Enoturismo más atractivas y factibles de disfrutar en familia en gran parte del territorio nacional; son las vendimias.
Cabe destacar que...
Productores del pisco chileno llevarán a la Unesco la declaración de sus valles como paisaje cultural vinícola este 2023, después de culminar el trabajo iniciado en 2021 para documentar el patrimonio histórico, arquitectónico y cultural ligado a la producción pisquera.
“No estoy ni ahí, por ejemplo, que viene del mundo delictual. Quiere decir que no estaba ahí, en el lugar del delito. La literatura toma palabras de la marginalidad y las difunde”. El doctor en...
Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca ingresaron a la Lista de Salvaguardia Urgente de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. La técnica tradicional chilena utilizada en estos pueblos de Chillán está amenazada y...
En “Colección Desconocida” las piezas y su dispersión en el espacio exploran estéticas relativas a lo funcional y a la arquitectura moderna en Chile; sin embargo, al mismo tiempo, indagan estéticas y escalas propias del...
Porsche Parade, una instancia familiar que reúne a cientos de automóviles alrededor del mundo. En Chile, la edición 2022 congregó cerca de 150 ejemplares de distintas épocas, un ejemplo son los históricos 924 o 928.
Carmenère Al Mundo, evento que busca abrir una ventana a la gran diversidad y versatilidad del vino chileno, usando el Carmenère como excusa para mostrar al mundo el altísimo nivel técnico del medio vitivinícola de Chile.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció los ganadores de la trigésima convocatoria de los ‘Premios Literarios’, galardones que reúnen ocho distinciones, Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño, Amster-Coré, Marta Brunet, Narrativa Gráfica, Publicaciones Digitales y -desde este año- Investigación y Humanidades.