El grupo empresas CMPC registró una ganancia atribuible a los propietarios de la controladora de US$ 1.005 millones al 31 de diciembre del año pasado frente a los US$ 538 millones anotados en el año 2021. Es decir, un alza de...
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO certificó a 31 empresas con 44 instalaciones de la industria del mejillón en la Región de Los Lagos, la segunda actividad acuícola más importante del país después de la salmonicultura,
Tanto expertos como estudios recientes estiman que para el 2050 la electromovilidad -en Chile- estará en pleno apogeo; proyectando más de 3 millones de vehículos eléctricos en uso. Entonces, ¿qué sucederá con las electrolineras?
La Ordenación Forestal corresponde a una de las soluciones de reducción de emisiones de gases efecto invernadero establecidas en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (Enccrv) que encabeza Conaf en el país.
Aunque, y a pesar que las tarifas de flete se enfriaron a los niveles previos a la pandemia, el aumento de los costos operativos, en crecimiento y alimentado por el alza de precios del combustible y el petróleo, impiden que los dueños de buques alcancen ganancias.
Los proveedores locales aprobados en el programa deberán pasar por una auditoría para acreditar el cumplimiento de los requisitos, para obtener el Sello MiCompromisoPYME.
En abril de 2022 debutó Unión Emprendedora, una plataforma social fundada por varios exdirectivos de la Asociación de...
El sentido de esta legislación es promover y garantizar el cuidado integral de la salud de las personas con fibromialgia y dolores crónicos no oncológicos en búsqueda de mejorar su calidad de vida, independiente del régimen previsional o sistema de salud del cual formen parte o de las acciones en salud para el alivio o manejo del dolor que dichos pacientes requieran.
El inicio oficial de la operación de Minera Centinela con un 100% de agua de mar contribuye, además, a la meta del grupo Antofagasta Minerals de que al año 2025 más del 90% del agua que utilicen sus operaciones sea de mar y recirculada.
Desde el primer día del año, el sueldo mínimo tiene un nuevo aumento, producto de la inflación acumulada -en 12 meses a diciembre de 2022- que superó el 7% , según los acuerdos de las condiciones económicas establecidas para el incremento...
La sentencia ratificada por el tribunal de alzada, establece el pago de $59.551 a “cada uno de sus tarjeta habientes” de la multitienda Hites.
El fallo del tribunal de alzada desestimó las alegaciones de Inversiones y Tarjetas S.A., sociedad ligada a Hites,...
Para medir la audiencia en medios comunicación, hay que ser consciente del nuevo paradigma digital y del reto que suponen los nuevos hábitos de consumo asociados a la penetración de las nuevas tecnologías de la información.
El grupo empresas CMPC registró una ganancia atribuible a los propietarios de la controladora de US$ 1.005 millones al 31 de diciembre del año pasado frente a los US$ 538 millones anotados en el año 2021. Es decir, un alza de...
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO certificó a 31 empresas con 44 instalaciones de la industria del mejillón en la Región de Los Lagos, la segunda actividad acuícola más importante del país después de la salmonicultura,
Tanto expertos como estudios recientes estiman que para el 2050 la electromovilidad -en Chile- estará en pleno apogeo; proyectando más de 3 millones de vehículos eléctricos en uso. Entonces, ¿qué sucederá con las electrolineras?
La Ordenación Forestal corresponde a una de las soluciones de reducción de emisiones de gases efecto invernadero establecidas en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (Enccrv) que encabeza Conaf en el país.
Aunque, y a pesar que las tarifas de flete se enfriaron a los niveles previos a la pandemia, el aumento de los costos operativos, en crecimiento y alimentado por el alza de precios del combustible y el petróleo, impiden que los dueños de buques alcancen ganancias.
Los proveedores locales aprobados en el programa deberán pasar por una auditoría para acreditar el cumplimiento de los requisitos, para obtener el Sello MiCompromisoPYME.
En abril de 2022 debutó Unión Emprendedora, una plataforma social fundada por varios exdirectivos de la Asociación de...
El sentido de esta legislación es promover y garantizar el cuidado integral de la salud de las personas con fibromialgia y dolores crónicos no oncológicos en búsqueda de mejorar su calidad de vida, independiente del régimen previsional o sistema de salud del cual formen parte o de las acciones en salud para el alivio o manejo del dolor que dichos pacientes requieran.
El inicio oficial de la operación de Minera Centinela con un 100% de agua de mar contribuye, además, a la meta del grupo Antofagasta Minerals de que al año 2025 más del 90% del agua que utilicen sus operaciones sea de mar y recirculada.
Desde el primer día del año, el sueldo mínimo tiene un nuevo aumento, producto de la inflación acumulada -en 12 meses a diciembre de 2022- que superó el 7% , según los acuerdos de las condiciones económicas establecidas para el incremento...
La sentencia ratificada por el tribunal de alzada, establece el pago de $59.551 a “cada uno de sus tarjeta habientes” de la multitienda Hites.
El fallo del tribunal de alzada desestimó las alegaciones de Inversiones y Tarjetas S.A., sociedad ligada a Hites,...
Para medir la audiencia en medios comunicación, hay que ser consciente del nuevo paradigma digital y del reto que suponen los nuevos hábitos de consumo asociados a la penetración de las nuevas tecnologías de la información.
Productores del pisco chileno llevarán a la Unesco la declaración de sus valles como paisaje cultural vinícola este 2023, después de culminar el trabajo iniciado en 2021 para documentar el patrimonio histórico, arquitectónico y cultural ligado a la producción pisquera.
La quebrada Soncor o río Sancor es un curso natural de agua que nace al lado oriental de la cuenca del Salar de Atacama, fluye hacia el poniente hasta sumirse en ella. Actualmente, son más de 30 las familias que siguen dedicándose a la agricultura y que mantienen el legado ancestral de quienes habitaron el lugar a lo largo de su historia.
Productores del pisco chileno llevarán a la Unesco la declaración de sus valles como paisaje cultural vinícola este 2023, después de culminar el trabajo iniciado en 2021 para documentar el patrimonio histórico, arquitectónico y cultural ligado a la producción pisquera.
La quebrada Soncor o río Sancor es un curso natural de agua que nace al lado oriental de la cuenca del Salar de Atacama, fluye hacia el poniente hasta sumirse en ella. Actualmente, son más de 30 las familias que siguen dedicándose a la agricultura y que mantienen el legado ancestral de quienes habitaron el lugar a lo largo de su historia.
El Programa de Acción para la Democracia Climática, iniciativa internacional impulsada por el World Resources Institute (WRI), People Powered y ONG FIMA, busca capacitar a los gobiernos locales y a la sociedad civil en el diseño e implementación de procesos participativos que sean más inclusivos y deliberativos.