Santiago y Sao Paulo, las ciudades con más bodegas 

Santiago y Sao Paulo, las ciudades con más bodegas 

Según el reporte entregado MarketBeat Industrial Sudamérica, las ciudades de Santiago y Sao Paulo son las que tienen más absorción neta y construcción de bodegas en América del Sur.

Fue durante todo el 2023 que hubo un sostenido aumento en el interés de los inversionistas por activos industriales, particularmente por bodegas Clase A o Premium, debido a una mayor demanda por espacios de mejor calidad, posicionando a Santiago y Sao Paulo como las ciudades con más absorción neta y construcción de bodegas en América del Sur.

De acuerdo al reporte MarketBeat Industrial Sudamérica, -elaborado por Cushman & Wakefield, al cierre de 2023-, en toda la región la producción de nuevas bodegas de almacenamiento tuvo un crecimiento del 24%, en relación al 2022, siendo lideradas por las ciudades de Santiago de Chile y Sao Paulo, Brasil.

La producción de nuevas bodegas respecto al año 2022, es liderada por Sao Paulo con un total de superficie construídos de 584.600 m2, respectivamente; mientras que en Santiago es de 319.060 m2.

En cuanto a los precios de arriendo, el metro cuadrado más económico está en Río de Janeiro (3,83 USD/m2), seguido de Sao Paulo (5,85 USD/m2), Lima (6 USD/m2), Bogotá (6,32 USD/m2), Santiago (7,07 USD/m2) y Buenos Aires (7,69 USD/m2). 

De acuerdo al análisis de Cushman & Wakefield, la ciudad con menor disponibilidad de bodegas para arrendar es Bogotá con un 1,19% de vacancia, seguido de Santiago (2,27%), Buenos Aires (5,7%), Lima (8,25%), Sao Paulo (8,5%), y Río de Janeiro (18,89%).

Fuente: https://americaretail-malls.com/paises/chile/santiago-entre-lideres-de-la-demanda-y-construccion-de-bodegas-en-sudamerica/

noticias recientes

Ex-Colonia Dignidad será expropiada

Esta medida permitirá convertir a la ex-Colonia Dignidad, lugar donde se registraron graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, en un...

Emergencia sanitaria obliga a descargar frutos de los árboles 

Productores chilenos han sido obligados a “descargar” la fruta de los árboles, por nuevos focos de la mosca de la fruta. En Chile ya...

Cobalto, el «oro azul» que redescubre la minería chilena

Oro azul en Chile. En medio del auge de la electromovilidad y las energías limpias, descubren reservas estratégicas de cobalto en relaves mineros chilenos,...
error: Content is protected !!