Y así nació el “Parque Nacional Glaciares de Santiago”

El Decreto Nº 25 del Ministerio de Bienes Nacionales, crea el “Parque Nacional Glaciares de Santiago” en San José de Maipo, convirtiéndose en el primer parque de la Región Metropolitana que contiene glaciares.

De esta manera, el “Parque Nacional Glaciares de Santiago” deja bajo protección 75 mil hectáreas en la comuna de San José de Maipo, provincia de Cordillera, y se integrará al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. 

Recién publicado en el Diario Oficial, el decreto N° 25 establece que el «Parque Nacional Glaciares de Santiago» tendrá como objetivo general asegurar la protección del sistema cordillerano de las cuencas altas de los Ríos Olivares y Colorado, y sus cuerpos glaciares como reservorios de agua estratégicos para la Región Metropolitana. 

El Parque Nacional Glaciares de Santiago se ubica bajo 368 glaciares, abarcando una superficie glacializada -aproximada- de 21 mil hectáreas y que corresponde a un 46% de la superficie de hielo de la región Metropolitana. Lugar donde se encuentran los glaciares Olivares Gamma, Juncal Sur y Glaciar Volcán Tupungatito, y así garantizar disponibilidad y regulación del régimen hídrico de la zona central del país.

Asimismo, el decreto del Ministerio de Bienes Nacionales establece que el «Parque Nacional Glaciares de Santiago» queda bajo la administración, vigilancia y control de la Corporación Nacional Forestal «Conaf», o del órgano que le suceda legalmente, y bajo la supervigilancia del Ministerio del Medio Ambiente. 

Con esto, en un plazo de hasta 36 meses contado desde la publicación de dicho decreto, el anteriormente deberá elaborar y aprobar el Plan de Manejo del Parque Nacional. Dicho instrumento de planificación contendrá las acciones pertinentes para hacer efectiva la protección y conservación del área.

Fuente: https://actualidadjuridica.doe.cl/se-crea-el-parque-nacional-glaciares-de-santiago-en-la-region-metropolitana/

noticias recientes

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...

Trenes turísticos inician sus salidas de verano

Trenes turísticos inician las salidas de la temporada de verano 2025. Desde Arica a La Araucanía se podrá recorrer Chile y disfrutar de nuestro...