Reporte de Inversión Publicitaria en eventos sociales y culturales

Reporte de Inversión Publicitaria en eventos sociales y culturales

La reactivación de eventos, espectáculos y actividades culturales, que habían tenido que mantenerse en stand by, o adaptarse a los periodos de confinamiento, han tenido una positiva acogida y afluencia de público.

Ante tal situación, la inversión publicitaria ha sufrido una positiva alza en las demandas. Es así como, durante el período comprendido entre enero y abril del presente año los eventos sociales -espectáculos en general- y las actividades de desarrollo cultural realizadas a lo largo del país han sido positivamente publicitados.

Un ejemplo de ello es el rubro Eventos Sociales y Culturales que -de acuerdo a la clasificación publicitaria de la agencia Megatime-, contiene los subrubros de ballet, centro de convenciones, concierto, concurso cultural, concurso de belleza, desfile de moda, festival, fiesta, opera, planetario, show, teatro y los eventos (religioso, cultural, gastronómico, publicitario).

Usando los datos de inversión publicitaria del primer cuatrimestre de 2022, se presenta la estacionalidad del mencionado rubro y su comparación con el periodo equivalente del año 2021, demostrando el decrecimiento paulatino durante el año, versus el importante crecimiento obtenido a partir del mes de marzo, posterior al periodo vacacional.

Analizando más detalladamente comparamos la variación de la inversión mes a mes, con relación al año 2021, demostrando que el crecimiento del rubro para el año 2022 ha oscilado en un mínimo de 76,7% para el mes de febrero y un máximo de 533,7% producido durante el mes de marzo.

Seleccionando la participación por marcas durante el mes de abril -entre las 10 con mayor inversión publicitaria-, ocupando los dos primeros lugares están los centros de eventos Gran Arena Monticello y Movistar Arena con 30,7% y 14,6% de la participación respectivamente. 

Le siguen empresas productoras de eventos como Free Time (14,6%), Lotus (8,2%), Bizarro (7,2%), Multimusica (3,5%), The Fanlab (2.8 %), La Oreja (2,4%) y Red eyes (1,7%), el top lo completa en la posición 8 reconocido evento de literatura Santiago en 100 palabras con el (2,7%) de la inversión.

En tanto, el medio y soporte líder para cada uno de los subrubros con actividad durante abril 2022, sigue siendo TV abierta, representado por el canal Mega, el medio que más publicitó conciertos, show y festivales. 

Además, Vía Pública el medio preferido para publicitar eventos en general, eventos gastronómicos y concursos culturales, a través de los soportes Global Media, Clear Channel y JC Decaux respectivamente; y el medio Radio aquel que lidera la publicidad de teatro (Bio Bio Radio), fiestas (Corazón) y planetario (Imagina)

La información sobre la distribución del subrubro eventos sociales y culturales es a nivel nacional y considera los medios verificados por Megatime (Tv Abierta, Tv Paga, Vía Pública, Metro, Radio, Prensa y Revistas) especificados en cada gráfico. 

Los valores son a tarifa y no contemplan ningún descuento ni bonificación, ya que se desconocen las negociaciones particulares de cada empresa. Más estudios como este en el Blog Megatime.

Fuente: https://bulb.cl/inversion-publicitaria-de-enero-abril-2022-rubro-eventos-sociales-y-culturales/

noticias recientes

Día del Deporte ejercitará a todo el país 

El Día del Deporte, la fiesta deportiva organizada por el Instituto Nacional del Deporte (IND), tendrá como foco la inclusión social, con especial atención...

Ley Royalty repartirá 218 mil millones a 308 comunas 

Ley Royalty distribuirá 218 mil millones en 308 comunas del país a través del Fondos de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial. La...

Cervecería chilena tiene el sello Aluminium Stewardship Initiative (ASI) 

La cervecería chilena LOA incorporó el sello de certificación Aluminium Stewardship Initiative (ASI) en sus latas de cerveza. El distintivo aparecerá en sus productos...
error: Content is protected !!