Ramadán y la importancia del Tarawih

Ramadán y la importancia del Tarawih

La palabra Ramadán significa literalmente “calor abrasador” en árabe, en un clico donde el Tarawih limpia cuerpo y alma.

El Ramadán es el mes sagrado de ayuno, oración e introspección para los seguidores del Islam. Es un momento para que los musulmanes ayunen por el bien de Allah SWT (*), mientras se abstienen de todas las cosas consideradas impuras para la mente, el cuerpo y el alma. 

Como una forma de celebrar y reflexionar sobre su fe, los musulmanes -seguidores del Corán específicamente- deben pasar un período de 29 a 30 días absteniéndose de comer y beber, incluida el agua. Es el Ramadán, y quienes participan en este sagrado ciclo lunar se abstienen de comer, beber y cometer actos incorrectos o pecaminosos -desde el amanecer hasta el atardecer-, asegurándose que se centren solo en rezar y reconectarse con Allah SWT

★ Al escribir el nombre de Dios (Alá), los musulmanes a menudo lo siguen con la abreviatura «SWT«, que significa las palabras árabes «Subhanahu wa ta’ala» y se usan para glorificar a Dios al mencionar su nombre.

Cabe destacar que, durante el Ramadán, hay una mayor ofrenda del Salat, con los musulmanes dando gracias a Alá, mientras que el ritual del ayuno les permite comprender el sufrimiento de los demás. 

El ayuno durante el Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam, las reglas fundamentales que siguen todos los musulmanes, junto con Shahadah (declaración de fe), Salat (oración), Zakat (caridad) y Hayy (peregrinación). Se alienta a los que ayunan a pasar tiempo leyendo el Corán, y el texto sagrado se recita nuevamente durante Tarawih, que son oraciones especiales que se realizan después de Isha durante todo el mes. 

Tarawih son oraciones especiales de la Sunnah que implican leer largas porciones del Corán y realizar muchos rakahs, que se realizan sólo en el mes islámico de Ramadán. Es la última oración de las cinco que realizan, y que tiene lugar desde la primera noche lunar (inicio del día para los musulmanes) hasta el último día del Ramadán.

La Sunnah colección de enseñanzas, dichos y aprobaciones del profeta islámico Mahoma y algunos de sus compañeros. El Corán y la Sunna son las dos fuentes primarias de revelación de Dios y definen las bases de la religión musulmana: su teología y legislación.

La oración Tarawih se ofrece en congregación después de la última oración Isha y contiene 8 Rakaat (4 veces 2 Rakat). En cada Rakat se recita en voz alta Sura Al-Fatiha y después cualquier parte del Sagrado Corán. En caso de no tener una mezquita cerca, también se puede ofrecer la oración Tarawih en su casa con su familia o solo. No se llama la Azan ni la Iqama antes de la oración Tarawih.

Fuentes: https://thepilgrim.co/es/what-is-ramadan/ https://www.learnreligions.com/islamic-abbreviation-swt-2004291  // https://www.ahmadiyya-islam.org/es/preguntas-y-respuestas/ramadan-tarawih/

noticias recientes

SONAMI, representantes buscan fortalecer el sector de la minería

La Cena Anual de la Minería 2025 congregó a más de 800 asistentes, donde representantes de SONAMI hicieron un llamado a un acuerdo nacional...

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...

Ejércitos de Chile y Colombia intercambian ideas científicas y tecnológicas

Un interesante encuentro virtual validó el interés de los Ejércitos de Chile y Colombia en las áreas del desarrollo científico y tecnológico. En el marco...
error: Content is protected !!