Puertos del sistema público concesionado cierran con cifras azules el 2021

Puertos del sistema público concesionado cierran con cifras azules el 2021

A pesar de la continuidad de la pandemia, las demoras y el estrés logístico, los puertos del sistema público concesionado de Chile han mostrado cifras azules en el transcurso de 2021. Fue en octubre cuando los complejos portuarios lograron transferir 41.425.756 toneladas contra las 36.717.864 del año anterior.

De acuerdo a estadísticas facilitadas por el Sistema de Empresas Públicas, hasta el mes de octubre, los diez recintos portuarios del holding estatal han movido un 12,82% más carga que en el mismo periodo del 2020.

Por puertos y su relevancia, el Puerto de San Antonio es el responsable de -casi- el 50% del tonelaje total país movilizado entre enero y octubre. La principal estación marítima de Chile, a través de sus concesionarios y trabajadores portuarios, ha movido 20.698.089 toneladas, alcanzando un crecimiento equivalente al 13,68% en relación al año anterior.

En segundo lugar, el Puerto de Valparaíso suma 7.718.344 toneladas al décimo mes, anotando un alza de 14,02%. A su vez, el complejo portuario Talcahuano-San Vicente mantiene la tercera posición con 3.474.444 toneladas movilizadas, lo que se tradujo en un avance de 4,43%.

En relación al año anterior, el Puerto de Arica, bajó al cuarto puesto producto de la transferencia de 2.449.945 toneladas, lo que se traduce en un 16,47% superior al registrado durante el 2020.

Mientras que el quinto lugar lo tiene el Puerto de Antofagasta que, en los diez meses analizados, sumó 2.157.159 toneladas con una mejora de 8,56%. Le sigue el Puerto de Iquique -sexta ubicación- que, de enero a octubre del 2021 movió 2.099.689 toneladas. Este volumen significó una subida de 23,53% en relación al año anterior. 

En el sur de Chile, el líder en transferencia de cargas fue Puerto Montt. En los muelles que administra la Empormontt se evidenció el flujo de 1.206.232 toneladas, lo que representó un crecimiento de 12,16%.

Por su parte, la Empresa Portuaria Austral, acumuló en sus muelles el movimiento de 759.124 toneladas, superando el registro del año pasado en 0,65%. Puerto Chacabuco, por otro lado, canalizó 445.653 toneladas y mostró un crecimiento de 17,41%. 

Y, cerrando el listado, el Puerto de Coquimbo movió 417.077 toneladas a octubre con un aumento de 0,69% respecto del año pasado a igual fecha.

Fuente: https://portalportuario.cl/puertos-del-sistema-publico-concesionado-de-chile-muestran-cifras-azules-en-2021/ 

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!