Piden “urgente reapertura” de paso Cardenal Samoré en el sur de Chile

Piden “urgente reapertura” de paso Cardenal Samoré en el sur de Chile

Hace algunas semanas, se cumplieron dos años desde el cierre de fronteras, “por emergencia de salud pública de importancia internacional por brote del nuevo coronavirus”, de acuerdo a lo indicado en el citado decreto, de fecha 17 de marzo de 2020. 

Sin embargo, durante todo este tiempo, y para ser más específicos; durante estos 760 días, la disposición se ha traducido en una catástrofe económica, sobre todo para el turismo, como también ha significado una separación forzosa de miles de familias chilenas y argentinas, sobre todo en la zona sur y la patagonia de ambos países.

Durante este lapso, una de las pocas actividades que se ha mantenido es el transporte de carga, considerada una de las excepciones contempladas en el citado decreto, junto a otras correspondientes a casos puntuales como quienes porten visas diplomáticas y oficiales emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Ante tal situación desde la Agrupación de Integración Turística binacional Chile-Argentina hicieron un “urgente llamado a la reapertura del Paso Internacional Cardenal Samoré que une la provincia de Osorno con la República Argentina”.  

Fuente: https://www.diariodevaldivia.cl/noticia/actualidad/2022/04/gremios-de-chile-y-argentina-piden-urgente-reapertura-del-paso-samore

noticias recientes

«Chile lindo» fue declarado Negocio Patrimonial en San Francisco

“Chile lindo”, el tradicional local de empanadas chilenas ubicado en el corazón del Distrito de la Misión, ha sido oficialmente reconocido como Legacy Business...

Encuentra tu vivienda en la nueva web de oferta inmobiliaria

Encuentra tu Vivienda, es una innovadora página web de oferta inmobiliaria, dirigida en especial a familias beneficiarias del subsidio para sectores medios, y que...

Abierta convocatoria para la Escuela de Desarrollo de Públicos 

La Escuela de Desarrollo de Públicos 2025 está dirigida a personas que estudien y trabajen en el sector cultural de diversas regiones de Chile...
error: Content is protected !!