Piden “urgente reapertura” de paso Cardenal Samoré en el sur de Chile

Piden “urgente reapertura” de paso Cardenal Samoré en el sur de Chile

Hace algunas semanas, se cumplieron dos años desde el cierre de fronteras, “por emergencia de salud pública de importancia internacional por brote del nuevo coronavirus”, de acuerdo a lo indicado en el citado decreto, de fecha 17 de marzo de 2020. 

Sin embargo, durante todo este tiempo, y para ser más específicos; durante estos 760 días, la disposición se ha traducido en una catástrofe económica, sobre todo para el turismo, como también ha significado una separación forzosa de miles de familias chilenas y argentinas, sobre todo en la zona sur y la patagonia de ambos países.

Durante este lapso, una de las pocas actividades que se ha mantenido es el transporte de carga, considerada una de las excepciones contempladas en el citado decreto, junto a otras correspondientes a casos puntuales como quienes porten visas diplomáticas y oficiales emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Ante tal situación desde la Agrupación de Integración Turística binacional Chile-Argentina hicieron un “urgente llamado a la reapertura del Paso Internacional Cardenal Samoré que une la provincia de Osorno con la República Argentina”.  

Fuente: https://www.diariodevaldivia.cl/noticia/actualidad/2022/04/gremios-de-chile-y-argentina-piden-urgente-reapertura-del-paso-samore

noticias recientes

Bono al trabajo de la mujer alcanza su mejor evaluación 

Durante la última década, el Bono al Trabajo de la Mujer, BTM, ha experimentado un crecimiento sostenido.  El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE,...

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...
error: Content is protected !!