Ley de Fraude con tarjetas y los errores en transferencias electrónicas 

Ley de Fraude con tarjetas y los errores en transferencias electrónicas 

Los fraudes en medios de pago que los usuarios reportaron a la banca, tuvieron un incremento en el primer semestre que fue principalmente explicado por fraudes en transferencias electrónicas.

Al cierre de junio, y de acuerdo al cuarto reporte que hizo la banca, hubo un total de 93.394 usuarios afectados por fraudes en los distintos medios de pago de la banca, lo que se compara con los 85.842 fraudes reportados en el segundo semestre del año pasado. Lo que significa un incremento de 8,8%.

El número de fraudes con tarjetas de crédito subió 7% a 46.772; y en tarjetas de débito el alza fue de 12,7% a 25.679. Mientras que el número de fraudes en cajeros automáticos fue el único ítem que en el primer semestre de este año bajó, marcando una disminución de 8%. Cabe destacar que en todos los ítems hubo baja en montos, con excepción de las transferencias electrónicas bancarias.

Los datos fueron revelados en el cuarto reporte de la banca a través de la llamada Ley de Fraude con Tarjetas; iniciativa que los obliga a devolver los montos a los usuarios cuando éstos desconocen las transacciones en distintos medios de pagos, y que entró en vigencia a fines de mayo de 2020.

Los montos involucrados también fueron al alza, anotando un incremento de 16,8% entre ambos periodos; considerando que en el segundo semestre de 2021 se reportaron fraudes por $36.156 millones, mientras que en el semestre recién terminado en junio el monto fue de $42.229 millones.

Tanto el incremento en número de fraudes como en montos involucrados estuvo impulsado principalmente por un medio de pago: los fraudes reportados mediante transferencias electrónicas. Este ítem marcó un alza de 50% en número de fraudes, sumando un total de 7.252, mientras que los montos involucrados registraron un incremento de 93,6% a $16.098 millones.

Fuente: https://www.america-retail.com/chile/fraudes-en-medios-de-pago-de-la-banca-suben-9/

noticias recientes

Familia de acogida: más de 700 menores esperan ser parte de una

Son más de 700 los menores entre 0 y 3 años que están esperando ser parte de una familia de acogida. Sabías que no...

Cursos a distancia tendrán nuevas normativas desde septiembre

Con el objetivo de fortalecer la calidad y trazabilidad de la capacitación de los cursos a distancia, el Sence establecerá nuevas directrices para las...

Brigadista Forestal: CONAF abre postulaciones para temporada de incendios

La Corporación Nacional Forestal -CONAF- dispuso para este año más de 3.500 cupos para ser Brigadista Forestal a lo largo de 14 regiones del...
error: Content is protected !!