Comercio exterior; en Colombia las prefieren frescas

Comercio exterior; en Colombia las prefieren frescas

Chile es el primer país exportador de fruta fresca del hemisferio Sur, y el principal productor de uvas del mundo entero, con casi 30% del área frutícola de Chile dedicada a la uva de mesa. Conocer más de los proveedores chilenos de la Fruta es posible aquí

El intercambio comercial entre Chile y Colombia alcanzó en 2021 US$799 millones, un crecimiento de 21,4% respecto a 2020. Dentro de esas exportaciones el sector de fruta fresca, fue el producto de origen chileno de mayor preferencia de los consumidores colombianos.

Durante los meses de marzo y abril la oficina de ProChile en Colombia está desarrollando la campaña de frutas frescas #Chilesaludable, una iniciativa que invita a consumir más frutas en la alimentación y a descubrir el origen, calidad y frescura de las frutas chilenas que forman parte de la canasta básica de los colombianos.

El país también cuenta con una variedad de más de 40 tipos de manzanas y 10 diferentes tipos de peras. Y pese a las restricciones impuestas a nivel mundial, en 2021 las exportaciones de frutas frescas chilenas al mundo mantuvieron una tendencia al alza, alcanzando en este último año ventas por un valor de US$4.900 millones.

Se destaca la participación en las exportaciones de cerezas, las cuales representaron 36% del total exportado en el 2021, seguidas de las uvas (17%), manzanas (12%), arándanos (11%) y kiwis (4%).

Dentro de la oferta de nuevas variedades de frutas chilenas exportadas al mundo están las mandarinas, que alcanzaron exportaciones por US$188 millones, limones con US$83 millones y las naranjas con montos por US$81 millones, en el último año.

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/los-colombianos-las-prefieren-frescas/

noticias recientes

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...

Libro de clases electrónico fue actualizado por el Sence

El Libro de Clases Electrónico (LCE), es un sistema integrado para registrar la asistencia de participantes en capacitaciones. Los usuarios disponen de un mes...

Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de $1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional. Desde...
error: Content is protected !!