Sequía no permite a Google instalar un Data Center en Chile 

Sequía no permite a Google instalar un Data Center en Chile 

El proyecto del nuevo Data Center que instalaría Google en Chile ha sido paralizado por orden judicial debido a las preocupaciones que genera por el impacto climático actual de la zona. 

Google planeaba invertir 200 millones de euros en este centro ubicado en Cerrillos, Santiago, pero las críticas locales surgieron por el uso excesivo de agua que requeriría el centro.

Para su creación y mantenimiento se estimaba que el centro de datos de Google necesitaría 7,6 millones de litros de agua potable al día para refrigeración, lo que se consideró desproporcionado en un contexto de sequía y racionamientos de agua en Chile. 

Cabe destacar que el consumo energético de los centros de datos es un problema global, representando entre el 2% y el 3% del consumo energético mundial, y aumentando rápidamente cada año. En el caso de Chile, las autoridades están preocupadas no tanto por la energía, sino por el uso del agua.

Ante tal situación, el tribunal chileno ordenó detener la construcción del centro de datos y exigir a Google que considere los efectos del cambio climático en la evaluación del uso del agua. 

Para ello, se sugirió explorar alternativas al sistema de refrigeración basado en agua, como uno basado en aire, para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, el tribunal no ha otorgado su aprobación incluso con estos cambios propuestos.

Por su parte, Google ha respondido afirmando que sus proyectos de centro de datos en Uruguay y Chile aún están en fase exploratoria, y que están trabajando con las autoridades para abordar las preocupaciones ambientales.

Fuente: https://www.directorioempresaschile.cl/el-desengano-de-google-por-instalar-un-data-center-en-chile/

noticias recientes

Mercado inmobiliario registra caída en sus ventas

El Informe del mercado inmobiliario de la firma NielsenIQ revela una fuerte caída en ventas durante el primer trimestre de 2025, en relación al...

Ferias Libres serán fortalecidas con fondo Sercotec 

Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del...

La Inteligencia Artificial entra al catálogo de ChileValora 

Como parte de la Política de Inteligencia Artificial del MinCiencia, los profesionales podrán certificar sus capacidades en los nuevos perfiles del catálogo de ChileValora, como...
error: Content is protected !!