Datacenters de Microsoft en Chile acelerarán innovación y economía de la región

Datacenters de Microsoft en Chile acelerarán innovación y economía de la región

El impacto de los Datacenters de Microsoft que comenzarán a operar desde Chile se reflejará en sectores clave como servicios profesionales, comercio, manufactura y tecnología, impulsando nuevas oportunidades dentro del ecosistema digital chileno y fortaleciendo su capacidad de innovación.

Microsoft inauguró la primera Región de Datacenters en Chile con el objetivo de acelerar la innovación y el desarrollo económico local. La infraestructura de última generación brindará servicios digitales avanzados a empresas y organizaciones públicas, mejorando la velocidad, privacidad, seguridad, almacenamiento de datos conforme a regulaciones locales y alta disponibilidad.

Ubicada en la Región Metropolitana de Santiago, la nueva región de nube —denominada Chile Central— comprende tres ubicaciones físicas independientes, cada una con uno o más centros de datos. Esta región proveerá servicios y soluciones en la nube para empresas y entidades públicas tanto en Chile como en otros países sudamericanos.

Este anuncio forma parte de Transforma Chile, el plan de inversión más ambicioso de Microsoft en la historia del país, que busca impulsar la agenda digital de Chile con un enfoque inclusivo. Desde su inicio en diciembre de 2020, la iniciativa ha capacitado a más de 330.000 personas en habilidades digitales y ha llevado conectividad a 300.000 ciudadanos adicionales en zonas rurales, y hoy reafirma su compromiso con el desarrollo de nuevas habilidades en la era de la Inteligencia Artificial.

Según la Internacional Data Corporation (IDC), se espera que Microsoft, sus socios y los clientes que utilizan servicios en la nube generen 35.300 millones de dólares en ingresos netos nuevos durante los próximos cuatro años. De ese total, aproximadamente 3.300 millones de dólares se invertirán directamente en Chile, lo que contribuirá a la economía local y a la creación estimada de 81.041 empleos entre 2025 y 2029.

Fuente: https://news.microsoft.com/es-xl/microsoft-inaugura-su-primera-region-de-datacenters-en-chile-para-acelerar-la-innovacion-y-el-desarrollo-economico-local/

noticias recientes

«Chile lindo» fue declarado Negocio Patrimonial en San Francisco

“Chile lindo”, el tradicional local de empanadas chilenas ubicado en el corazón del Distrito de la Misión, ha sido oficialmente reconocido como Legacy Business...

Encuentra tu vivienda en la nueva web de oferta inmobiliaria

Encuentra tu Vivienda, es una innovadora página web de oferta inmobiliaria, dirigida en especial a familias beneficiarias del subsidio para sectores medios, y que...

Abierta convocatoria para la Escuela de Desarrollo de Públicos 

La Escuela de Desarrollo de Públicos 2025 está dirigida a personas que estudien y trabajen en el sector cultural de diversas regiones de Chile...
error: Content is protected !!