Zona de tablas: «21 cosas para recordar” 

Zona de tablas: «21 cosas para recordar” 

«21 cosas para recordar es una otra de teatro que nos pone frente a las vicisitudes experimentadas por una pareja durante sus años de matrimonio y el ejercicio emotivo de reconstruir en la memoria los episodios más dulces y amargos de su historia de amor.

En “21 cosas para recordar”, José y María son una pareja que reflejan la vida de muchas parejas. Durante un viaje de Santiago a Valdivia irás conociendo su historia y reconociendo la tuya, la de tus padres, la de tus abuelos, la de tus amigos, la de tus hijos…

Escrita con un lenguaje hipnótico por Paul Anwanter @paul.anwandter esta obra te inducirá un trance profundo que te hará viajar por tu inconsciente hacia lugares que quizás habías olvidado, y recordar entonces lo importante que es vivir y disfrutar el viaje.

“21 Cosas para Recordar” combina humor, amor y desarrollo personal, ofreciendo una experiencia teatral única que invita a los espectadores a embarcarse en un viaje emocional junto a María y José, una pareja cuyos recuerdos y vivencias se entrelazan con momentos de risa, reflexión y emoción, reflejando la historia de muchas parejas y relaciones humanas.


La obra de teatro es interpretada por los actores argentinos @carodeponti y @adrian.tomasevski junto al elenco de la compañía Racconto, quienes nos harán sumergirnos en la obra y reflexionar sobre lo que necesites reflexionar hoy.

TIPS: Dónde: Teatro Bellavista (Dardignac 110, Providencia). 

Fuente: https://chilecultura.gob.cl/events/26598/

noticias recientes

The Best Chef Awards 2025 destacó a siete chilenos

The Best Chef Awards, el evento gastronómico mundial celebrado en Milán, Italia, fue el escenario que reconoció a 783 chefs de 69 países. Entre...

Obligaciones tributarias para las aplicaciones: comenzarán a pagar IVA

El Servicio Impuestos Internos se prepara para la aplicación del IVA a la venta de bienes ubicados en el extranjero, realizadas de forma remota,...

Rencontres Malraux 2025, el evento que une la IA y el Patrimonio Cultural

Del 6 al 9 de octubre, Santiago será sede de los Rencontres Malraux 2025, un encuentro internacional que marcará un hito en la cooperación cultural...
error: Content is protected !!