Proyecciones al 2025, el 75% de las empresas utilizarán IA

Proyecciones al 2025, el 75% de las empresas utilizarán IA

Al 2025 el uso de la inteligencia artificial (IA) no solo está afectando a los empleos actuales, sino que también está generando la necesidad de nuevas habilidades y competencias.

Al 2025, la adopción de la IA en el ámbito laboral está transformando la manera en que trabajamos y las habilidades que se valoran. La Inteligencia Artificial (IA) no es un instrumento precisamente nuevo; sin embargo, se ha abierto paso poco a poco en diferentes aristas de nuestra vida cotidiana. Un ejemplo de ello son las empresas que adoptan más esta herramienta tecnológica para innovar sus servicios.

De acuerdo a un informe de Accenture -multinacional de consultoría estratégica, servicios tecnológicos y externalización-, se estima que el 40% de todas las horas laborales podrían verse afectadas por modelos como ChatGPT-4, y el 65% de las tareas relacionadas con el lenguaje pueden ser transformadas en actividades más productivas mediante la automatización y la mejora tecnológica.

La adopción de la IA no solo está afectando a los empleos actuales, sino que también está generando la necesidad de nuevas habilidades y competencias. Por ejemplo, un estudio de Business Solution –consultoría de capacitación empresarial asegura que para 2025, el 75% de las aplicaciones empresariales utilizarán IA, en comparación con solo el 10% en 2018.

Esta creciente dependencia de la IA está impulsando la demanda en la materia, haciendo que las habilidades en IA sean algunas de las más buscadas en el mercado laboral actual.

Por otra parte, un informe de AI Hungry señala que la IA podría desplazar hasta 1,000 millones de empleos globalmente en la próxima década, aunque también creara una significativa cantidad de nuevos empleos. 

Este fenómeno subraya la importancia de la educación y el reciclaje profesional. Se estima que mas de 120 millones de trabajadores a nivel mundial necesitarán recibir capacitación adicional en los próximos tres años para adaptarse a los cambios impulsados por la IA.

Y es que la IA es una tendencia tecnológica que llegó para quedarse debido a los buenos resultados y el costo de inversión, aunado a que aumentará la interacción a través de herramientas como chats bots o asistentes virtuales.

Fuente: https://www.directorioempresaschile.cl/el-proximo-ano-el-75-de-las-empresas-utilizaran-ia/

noticias recientes

Grabado de patente de vehículos, se acaba el plazo

El grabado de patente será un nuevo requisito para contar con el Permiso de circulación y la Revisión Técnica de los vehículos motorizados y...

600 y 809, nuevos prefijos para evitar estafas y/o spam

600 y 809 son los nuevos prefijos de números telefónicos permitirán reconocer las llamadas comerciales solicitadas y las no deseadas para identificar cuando se...

Chile entre los más rentables para inversión extranjera

Chile es uno de los países más rentables para inversiones extranjeras en la región y ocupa el puesto 40 a nivel mundial. Cada año, el...
error: Content is protected !!