Working Holiday en Corea del Sur cumple 10 años

Working Holiday en Corea del Sur cumple 10 años

Working Holiday, el programa entre Chile y la República de Corea, que permite trabajar y visitar el país asiático, cumplió 10 años incorporando una importante modernización en sus condiciones, las cuales beneficiarán a personas de ambos países.

¿En qué consiste esta actualización? Cuando entre en vigor el acuerdo, se subirá la edad máxima de postulación para ser parte del plan, pasando de los 30 a los 34 años. De esta forma, los seleccionados podrán recorrer el país, trabajar y vacacionar por un periodo de hasta 12 meses.

¿A quién está dirigido el Programa Working Holiday entre Chile y Corea del Sur? Nacionales chilenos o coreanos entre 18 y 30 años (Apenas entre en rigor el acuerdo, subirá a 34 años). Para postular se debe tener nacionalidad chilena o surcoreana al momento de presentar la solicitud, y residencia habitual en Chile o Corea del Sur. Tener entre 18 y 30 años de edad, ambos inclusive (subirá a 34 años apenas entre en vigor la modernización del acuerdo), al momento de presentar la solicitud.

Tener como intención primordial pasar sus vacaciones en Chile o Corea del Sur, siendo el trabajo un motivo incidental más que primordial en la estadía. No viajar acompañado de su cónyuge, hijos, pareja o familiares a cargo. Tener un pasaje de vuelta o fondos suficientes para comprar dicho pasaje.

Además, debe contar con los fondos suficientes para solventar los gastos de manutención durante el periodo inicial de su estadía en Chile o Corea del Sur. El monto de dichos costos será el que las autoridades chilenas o surcoreanas competentes determinen. Estar bien de salud y comprometerse a mantener un seguro médico y de hospitalización integral y responsabilidad civil válido durante su estadía en Chile o Corea del Sur.

No tener antecedentes penales. No haber participado anteriormente del programa con arreglo al presente acuerdo.

¿Cómo y dónde hago el trámite? Si eres chileno o chilena, el trámite debe ser realizado ante el Consulado de Corea del Sur en Santiago. Si eres surcoreano o surcoreana, dirígete a la página web del Servicio Nacional de Migraciones. Costos. Los valores asociados a postulaciones serán otorgados por la autoridad competente del país anfitrión.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/revisa-novedades-programa-working-holiday-vacacionar-trabajar-corea-del-sur/

noticias recientes

Ley Royalty repartirá 218 mil millones a 308 comunas 

Ley Royalty distribuirá 218 mil millones en 308 comunas del país a través del Fondos de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial. La...

Cervecería chilena tiene el sello Aluminium Stewardship Initiative (ASI) 

La cervecería chilena LOA incorporó el sello de certificación Aluminium Stewardship Initiative (ASI) en sus latas de cerveza. El distintivo aparecerá en sus productos...

Censo 2024 registró 18.480.432 personas en Chile

En el Censo 2024 -que se realizó entre marzo y julio- en Chile, destaca que un 51,5% de las personas encuestadas fueron mujeres y...
error: Content is protected !!