‘Tren de la fruta’, con vagones contenerizados y destino Europa

Es la primera vez en Chile que 27 vagones cargados con contenedores de exportación transportan frutas frescas refrigeradas y secas con destino a Europa. Conocido como el «tren de la fruta» este evento marca el comienzo de un servicio regular de transporte de carga contenerizada -vía férrea-, desde Teno en la región del Maule, hasta el Puerto de Valparaíso.

Se trata de un esfuerzo conjunto de toda la cadena logística: Puerto Valparaíso, TPS, EFE y FEPASA, del sistema portuario de Valparaíso y el compromiso de Maersk por impulsar esta modalidad, para aumentar el movimiento de carga por ferrocarril desde y hacia el puerto, en este caso con la novedad de carga fresca en contenedores Reefer.

El inicio del servicio regular de transporte de carga contenerizada a través de trenes hasta el puerto de Valparaíso conocido como el «Tren de la Fruta«, realizará este recorrido tres veces a la semana. Los vagones de carga están destinados principalmente a abastecer las naves del servicio CLX de Maersk, que recalarán en TPS semanalmente con destino a Europa.

Este “tren de la fruta” aportará una nueva forma de transportar las exportaciones nacionales, y se espera que en el corto plazo se complemente con carga de importación desde Valparaíso hacia la zona central del país.

Alexandra Carmona, Landside Transportation Product Manager Costa Oeste Maersk, asegura que “Maersk tiene como objetivo principal seguir desarrollando soluciones sostenibles que permitan reducir la huella de carbono en la cadena de suministro de nuestros clientes”. 

Cabe destacar que el Tren de la Fruta realizará tres frecuencias en horario nocturno cada semana con destino a Terminal Pacífico Sur Valparaíso, concesionario que moviliza un tercio de la fruta que Chile envía al resto del mundo por vía marítima. 

Actualmente, Maersk apoya en este tipo de proyectos ya que generan eficiencias y ventajas competitivas, dentro de las que está la reducción en un 70% de la huella carbono “comparada con un transporte terrestre tradicional -como son actualmente los camiones-, además damos cercanía de nuestro depósito a la planta de los clientes y, adicional, damos una conexión directa de Teno al Puerto de Valparaíso” asegura Carmona.

“Creemos en este proyecto y es por ello que apostamos por EFE, FEPASA y TPS en desarrollar una solución alternativa para dar continuidad al servicio por este puerto” finaliza la representante de Maersk.

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/partio-el-tren-de-la-fruta-con-destino-a-europa/

noticias recientes

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...

Trenes turísticos inician sus salidas de verano

Trenes turísticos inician las salidas de la temporada de verano 2025. Desde Arica a La Araucanía se podrá recorrer Chile y disfrutar de nuestro...