SIRGeAC 2023: “Recursos Genéticos, fuente de soluciones para desafíos presentes y futuros”

SIRGeAC 2023: “Recursos Genéticos, fuente de soluciones para desafíos presentes y futuros”

SIRGeAC será la oportunidad para conocer de los avances científicos en materia de conservación, valoración y uso de los recursos genéticos en América y el Caribe.

En Valdivia, capital de la región de Los Ríos, se realizará el XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos de América y el Caribe SIRGeAC, evento que se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de diciembre de 2023.

Para esta XIV edición de la SIRGeAC, organizado por Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA y la Universidad Austral, el lema es “Recursos genéticos: fuente de soluciones para los desafíos presentes y futuros”.

De acuerdo a información entregada por sus organizadores, la asamblea internacional es la tribuna más importante para exponer los avances científicos en materia de conservación, valoración y uso de los recursos genéticos en América y el Caribe, siendo además, la oportunidad para conocer acciones relacionadas con la implementación de políticas y aspectos regulatorios concernientes a los recursos genéticos.

La invitación está dirigida a los y las especialistas, estudiantes y personas independientes que contribuyen con su quehacer al entendimiento y a la conservación del patrimonio genético de nuestros pueblos a participar y compartir sus avances, visiones y proyecciones para esta hermosa disciplina.

Valdivia, la primera ciudad fundada por los españoles en Chile, es lugar donde se realizará la XIV SIRGeAC. En 1552, el conquistador Pedro de Valdivia llamó a esta zona Santa María la Blanca de Valdivia, siendo considerada un lugar -comercialmente- estratégico en el sur del país, por su salida al océano Pacífico.

Fuente: https://sirgeac2023.com/

noticias recientes

Ley Royalty repartirá 218 mil millones a 308 comunas 

Ley Royalty distribuirá 218 mil millones en 308 comunas del país a través del Fondos de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial. La...

Cervecería chilena tiene el sello Aluminium Stewardship Initiative (ASI) 

La cervecería chilena LOA incorporó el sello de certificación Aluminium Stewardship Initiative (ASI) en sus latas de cerveza. El distintivo aparecerá en sus productos...

Censo 2024 registró 18.480.432 personas en Chile

En el Censo 2024 -que se realizó entre marzo y julio- en Chile, destaca que un 51,5% de las personas encuestadas fueron mujeres y...
error: Content is protected !!