Sernac: aerolíneas reembolsarán tasas de embarque de vuelos no realizados

Sernac: aerolíneas reembolsarán tasas de embarque de vuelos no realizados

Las compañías Sky Airlines, Avianca, Jetsmart, Aerolíneas Argentinas y Copa Airlines, deberán devolver dineros no usados por usuarios -cerca de 730 mil usuarios- a la hora de viajar. La restitución de los dineros equivale a la suma de 7.500 millones de pesos en vuelos no realizados. 

El Código Aeronáutico (artículo 133 C), normativa que regula los viajes aéreos, establece que las aerolíneas deben devolver, a requerimiento de los pasajeros, el dinero de las tasas de embarque cuando no realicen el servicio de transporte aéreo contratado, ya sea por causas imputables a la empresa, a la propia persona, por razones de seguridad o de fuerza mayor.

No obstante, el Servicio Nacional del Consumidor Sernac detectó que, en la práctica, esto no se aplicaba, dado que las empresas no entregaban información adecuada sobre este derecho, y, por tanto, los consumidores desconocían que podían requerir dicha restitución de sus dineros.

Ante tal situación, en julio de 2019, el Sernac inició Procedimientos Voluntarios Colectivos con 8 compañías aéreas, las que concentran cerca del 90% del total de tasas, exigiendo la devolución del dinero de las tasas de embarque por pasajes no utilizados. En tanto, conocer las empresas de la Industria Turística en Chile nunca fue tan fácil, haz click aquí

El Sernac logró que otras cinco aerolíneas devolvieran dineros no usados por usuarios a la hora de viajar. Las compañías Sky Airlines, Avianca, Jetsmart, Aerolíneas Argentinas y Copa Airlines, las cuales deberán restituir cerca de 7.500 millones de dólares, a los casi 730 mil consumidores en el país. 

El período de restitución de las cinco aerolíneas abarca desde el 1 de mayo del año 2015 y se extiende hasta el 21 de octubre del presente año. Sólo en el caso de Jetsmart el plazo es más acotado y se extiende desde el 9 de julio de 2017, fecha en que inició sus operaciones en el país. 

A éstas, se suma la devolución comprometida recientemente por LATAM, quien deberá restituir más de $4 mil millones de pesos y que beneficiará, al menos, a casi 400 mil consumidores por viajes no realizados. El proceso de pago se iniciará con posterioridad a que el acuerdo sea aprobado por el tribunal, teniendo las compañías un plazo determinado para ejecutar su total implementación.

Además, el Sernac presentará una demanda colectiva contra la empresa Iberia, la única aerolínea que no presentó una propuesta satisfactoria que integrara todos los conceptos exigidos. Además, cabe recordar que aún sigue en trámite la demanda colectiva presentada en noviembre del año 2019 por el Sernac en contra de American Airlines, luego que ésta no aportara antecedentes para calcular los montos que debería devolver a los usuarios por concepto de tasas de embarque por vuelos no realizados. 

Fuente: https://turistips.cl/aerolineas-deberan-devolver-cobro-de-tasas-de-embarque-por-viajes-no-realizados/

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!