Satoshis de criptomonedas permitirán conservar humedales en el sur de Chile

Satoshis de criptomonedas permitirán conservar humedales en el sur de Chile

La iniciativa de Buda.com en conjunto con la Fundación Legado, busca contrarrestar el cambio climático a través de la conservación de 84 hectáreas de humedales ubicados en Llanquihue, región de Los Lagos.

Han pasado 13 años desde que el mundo viera la posibilidad de transformar la economía mundial, pasando del dinero físico al digital encriptado. Y, aunque muchos son reticentes aún, no se puede negar que la llegada de las Bitcoin’s al mundo financiero implica un cambio de paradigma tan importante como en su momento fue la creación de internet.

Desde el año 2020 Buda.com se propuso, desde el mundo de las criptomonedas, generar un impacto positivo en el medio ambiente. Se reunieron con representantes de la empresa PiC Parks -Greenfunding para la conservación, que le da tangibilidad a los aportes sobre los territorios-, quienes los asesoraron respecto de distintas organizaciones de conservación locales con las que podían colaborar. 

Por su parte, Fundación Legado Chile trabaja en la ciudad de Llanquihue para conservar 84 hectáreas humedales del sector, los cuales se han visto amenazados por el rápido crecimiento de la ciudad, debido a que eran llenados con escombros y cubiertos de basura. 

Ante tal situación, Buda.com oficializó lazos con la Fundación Legado Chile, cuyo objetivo conjunto ha sido implementar un mecanismo para que los usuarios del exchange puedan compensar la huella de carbono que se genera al momento de hacer un retiro de bitcoin. 

Por medio de su plataforma, la fintech buda.com ofrece a sus usuarios donar un porcentaje de satoshis (fracciones de bitcoins) cuando retiran bitcoins, para paliar el impacto ambiental que genera esta transacción.

En concreto, los usuarios de Buda.com cuando retiran bitcoins tienen la posibilidad de donar un 50% o 100% de la huella emitida (estimada en 0,2 tn CO2/transacción) a Fundación Legado, para apoyar a la organización sin fines de lucro en la labor de crear, gestionar y articular proyectos de conservación del patrimonio natural para contribuir al desarrollo sostenible del país.

Hasta la mitad de febrero de 2022, se contabiliza que se han realizado 5.593 retiros de bitcoin que han compensado su huella de carbono. De esos, 2.823 fueron totalmente (100%) y 2.770, fueron compensaciones parciales (50%). 

Se han donado 0,41368510 BTC (equivalente a más de $17MM a precio actual) que han llegado directo a Fundación Legado para desarrollar los increíbles proyectos en curso. “Son 836,3 las toneladas aproximadas de CO₂ que ayudaremos a reducir (neutralizar)” destacó el CEO de buda.com.

Fuente: https://g5noticias.cl/2022/02/20/buda-com-avanza-junto-a-fundacion-legado-en-la-preservacion-de-humedales-en-el-sur/}

noticias recientes

Bono al trabajo de la mujer alcanza su mejor evaluación 

Durante la última década, el Bono al Trabajo de la Mujer, BTM, ha experimentado un crecimiento sostenido.  El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE,...

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...
error: Content is protected !!