Ruta de la Fruta comenzará trabajos en San Antonio

Ruta de la Fruta comenzará trabajos en San Antonio

De acuerdo a lo informado en la última asamblea de socios y consejo consultivo de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, la secretaría regional ministerial de Obras Públicas de Valparaíso asegura que las obras de construcción comenzarán en junio de este año, con trabajos en los tramos B3 y B4 de la denominada Ruta de la Fruta, desde San Antonio y que permite la conexión directa con las regiones de O’Higgins y el Maule.

El proyecto incluye además la creación de otro Puente Lo Gallardo. Esta obra consiste en generar un puente paralelo al actual -y a 10 metros de distancia aguas arriba-, para el que ya de inició su proceso de licitación en enero de este año. (Los Proveedores de la Fruta en Chile aquí y el Directorio de Empresas aquí). Si todo este proceso se da conforme lo esperado, las obras se iniciarían a fines del 2021, asegura el director regional de Planeamiento del MOP, Pablo Tienken.

En cuanto al Acceso Norte hacia San Antonio, Tienken explica que por su valor logístico es fundamental para la provincia; “Necesitamos un acceso a la ciudad con los mejores estándares. Hoy estamos trabajando en el tramo número 4 que contempla un gasto de CLP 4.700 millones y con una ejecución de 24 meses, con lo que se tiene considerado iniciar el proceso de licitación el año 2021 para poder dar comienzo a las obras el 2022”, detalló.

Cabe destacar que, el director regional de Planeamiento del MOP asevera que el presupuesto de programación de gastos -del presente año- tanto la para la Ruta de la Fruta y otros proyectos para la Provincia de San Antonio es de CLP 25.400 millones. Con ello se espera que la entrega de los trabajos no superen los 32 meses, cumpliendo con una entrega para diciembre del 2023.

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/ruta-de-la-fruta-comienzan-las-obras-en-san-antonio/

noticias recientes

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...

Libro de clases electrónico fue actualizado por el Sence

El Libro de Clases Electrónico (LCE), es un sistema integrado para registrar la asistencia de participantes en capacitaciones. Los usuarios disponen de un mes...

Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de $1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional. Desde...
error: Content is protected !!