Rediseño de la logística global post pandemia

Rediseño de la logística global post pandemia

Rediseñar las cadenas de suministros globalmente dada la interconectividad actual y así transformarlas de cara al futuro es parte de la nueva normalidad que como sociedad enfrentaremos de cara al post Covid-19. Mientras que, registrar su empresa en el DirectorioFruta.cl es una gran apuesta a los nuevos negocios.

Cadenas de suministros globales. La dificultad en adquirir productos esenciales durante la pandemia, entre distintos continentes y las reacciones lentas, disputas entre naciones, tomas de decisiones y tiempos de espera, han llegado a determinar la importancia y necesidad del rediseño global de la logística.

Las empresas y en especial las industrias están trabajando a través de estrategias alternativas de abastecimiento. Aunque, a la fecha es crítico aún identificar escenarios de suministro alternativos y evaluar lo que significan para las operaciones, por ejemplo, a medida que surgen casos de transmisión viral en diferentes territorios.

El proceso post-pandemia estará enfocado en lo que a nivel mundial se llama la «nueva normalidad», y aquí algunos puntos a considerar:

  • Mejorar la visibilidad de la cadena de suministro: Implemente herramientas de visibilidad de la cadena de suministro que brinden una línea de visión a las limitaciones de capacidad en proveedores de primer, segundo y tercer nivel. Al profundizar en sus cadenas de suministros, los fabricantes globales pueden obtener un perfil más completo de dónde provienen los componentes para sus subconjuntos de origen. Las tensiones entre EE.UU. y China ya habían hecho reflexionar sobre país de origen y costos de desembarque, en particular para empresas con cadenas de suministros subcontratadas. Ahora, estos programas comerciales respaldarán las estrategias de resiliencia y el cumplimiento relacionados con la importación/exportación, como cumplir leyes de trabajo infantil, políticas de minerales en conflicto o embargos comerciales.
  • Modelar nuevos riesgos y costos: Los líderes empresariales también deberían analizar cómo las nuevas herramientas y tecnologías pueden proporcionar una mayor inteligencia. Por ejemplo, herramientas de evaluación de riesgos que utilizan aprendizaje automático pueden encontrar patrones que pueden indicar riesgos u oportunidades en materia de datos macroeconómicos, geopolíticos y globales de salud, tipo de cambio y otros datos. También pudiendo modelar rápidamente escenarios alternativos de suministro y transporte, como cambios de ruta en una huelga en el puerto o ir a una fuente alternativa de suministro.
  • Centrarse en la resiliencia: Con los aprendizajes del brote, la vanguardia competitiva de las operaciones de la cadena de suministros probablemente avanzará hacia un modelo proactivo más integral. Las empresas deberían entender sus cadena de suministros más profundamente y en más dimensiones. Es probable que el brote de COVID-19 resulte en reconfiguraciones más duraderas de las cadenas de suministros para crear resiliencia, y esto ya está en marcha a medida que algunas empresas estadounidenses diversifican los modelos operativos de Asia en respuesta a las cambiantes políticas comerciales.
  • Fuente: mascontainer.com

noticias recientes

SONAMI, representantes buscan fortalecer el sector de la minería

La Cena Anual de la Minería 2025 congregó a más de 800 asistentes, donde representantes de SONAMI hicieron un llamado a un acuerdo nacional...

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...

Ejércitos de Chile y Colombia intercambian ideas científicas y tecnológicas

Un interesante encuentro virtual validó el interés de los Ejércitos de Chile y Colombia en las áreas del desarrollo científico y tecnológico. En el marco...
error: Content is protected !!