“Radiografía a los alimentos” registró aumento triplicado en precios

“Radiografía a los alimentos” registró aumento triplicado en precios

Pese a que en el último tiempo se ha visto una desaceleración de la inflación, una radiografía realizada al precio de los alimentos dejó a la vista un alza importante de 50,3% en los últimos tres años. 

Así lo indica un reciente análisis liderado por el Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera (OES-Ufro) denominado “Radiografía a la Inflación de alimentos entre enero 2020 (prepandemia) y noviembre 2023”.

El estudio asegura que, durante los últimos 3 años y 11 meses, lo que más se encarecido es la papa, con un aumento de 194,0% entre enero 2020 y noviembre 2023. En segundo lugar, aparece el pimentón y pimiento que anota un alza de 113,6%; luego viene el huevo que registra un aumento de 92,8%. 

En detalle, los resultados de la radiografía a la inflación de alimentos subraya que en 42 de los últimos 47 meses los alimentos han registrado alzas anualizadas mayores a los aumentos del IPC. Es decir, un incremento superior al IPC en igual lapso -30,1%- que, naturalmente afecta significativamente a los hogares chilenos por su alta ponderación -19,3%- en el gasto familiar. 

Las causas de esto obedecen tanto a factores externos (alza de precios de alimentos a nivel internacional, problemas logísticos tras la pandemia, conflicto Rusia-Ucrania que afectaron la oferta principalmente) y a factores internos (ayudas estatales, retiros previsionales que aumentaron la liquidez y la demanda presionando los precios).  

A su vez, el estudio revela que el año 2022 fue el más complejo tras la pandemia, con una inflación que llegó a 12,8%, la más alta en 30 años, mientras que los alimentos duplicaron al IPC marcando un alza de 24,7%.

Por su parte, los productos que menos aumento han registrado en el periodo son los endulzantes (15,8%), seguido por las bebidas isotónicas y energizantes (18,9%) y la carne de pavo (21,8%).

Fuente: https://www.america-retail.com/estudios/el-precio-de-alimentos-en-chile-aumenta-un-50-desde-la-pandemia/

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!