Proyecto de Ley regulará platas de Royalty minero en municipios 

Resguardar que la destinación y ejecución de los recursos provenientes del Royalty minero que reciben los municipios sea de la forma más transparente posible es la motivación que sustentó a parlamentarios para presentar un proyecto de ley (boletín 16839) que respaldó en forma unánime la Sala de la Cámara y derivó a segundo trámite.

El royalty es un impuesto específico que se aplica a las grandes empresas explotadoras mineras. Los explotadores mineros pagan el impuesto, según su nivel de ventas y los minerales explotados. La suma de estos componentes corresponderá al Royalty Minero.

Según se recuerda en el texto, el 1 de enero de 2024 comenzó a regir la Ley 21.591, sobre Royalty a la Minería. Una de sus innovaciones fue la creación de tres fondos: el Regional para la Productividad y el Desarrollo de Comunas Mineras; de Apoyo para la Equidad Territorial; y Puente, que va en apoyo directo de las regiones. Desde ellos se espera financiar proyectos de investigación científica y tecnológica, así como de fomento al desarrollo de actividades productivas.

Tal como se detalla, parte de estos recursos comenzarán a entregarse en 2024 y se ampliarán en 2025. Esto significa un apoyo directo a 307 municipios. En este contexto, se estima necesario dar a su utilización la necesaria transparencia y evitar un mal uso. “La mayor recaudación fiscal que implica el royalty debe ser una oportunidad de crecimiento y no una problemática”, se sentencia en la moción.

En tal plano, el proyecto robustece el contenido de la cuenta pública anual que deben realizar las municipalidades. Así, se incorporan nuevas materias a informar. De ahí que la propuesta obliga a incluir en esta rendición el uso y destinación de los fondos recibidos por la Ley 21.591. Además, se deberá comunicar sobre la ejecución de estos en los proyectos y programas donde se hubiesen destinado.

Entre las opiniones se relevó la importancia de esta iniciativa para dar tranquilidad a la ciudadanía sobre el buen uso de los recursos públicos. Por ello se la llamó a fiscalizar estas cuentas para verificar, no solo eventuales casos de corrupción, sino también una destinación acorde a los propósitos de la ley.

Fuente: https://www.portalminero.com/wp/municipios-deberan-rendir-cuenta-sobre-dineros-provenientes-del-royalty-minero/

noticias recientes

Plan de Inversión para Rapa Nui, se renueva la Isla

El plan de inversión incluye construcción de caminos, conservación de caletas y hasta un nuevo aeropuerto. Con el objetivo de para impulsar la reactivación...

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...