Problemas con la producción de Cobre y Litio en la región

Problemas con la producción de Cobre y Litio en la región

A pesar que Chile es el primer productor mundial de Cobre, el segundo de Molibdeno y el tercero de Litio, y Perú ocupa la segunda posición en la producción global de cobre, estaño y zinc, y es el tercero en plata, los problemas con la produccion de estos minerales no renovables aumentan en la región.

Latinoamérica y el Caribe deberá doblar en los próximos veinte años su producción de cobre y multiplicar por diez la de litio para atender la creciente demanda mundial de estos dos minerales críticos para la transición energética y alcanzar la meta global de cero emisiones netas de carbono para 2050. 

Esa es una de las proyecciones realizadas por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade) en su ‘Estudio sobre la situación de los minerales críticos necesarios para los procesos de transiciones Energéticas en America Latina y el Caribe’. 

Cabe destacar que, la producción de minerales críticos de América Latina ronda los 180.000 millones de dólares actualmente, un 25 % del mercado global, que alcanza aproximadamente los 700.000 millones de dólares. Los principales minerales son el cobre, con 70.000 millones de dólares; el hierro, con 50.000 millones de dólares; el oro, con 30.000 millones de dólares; y la plata, con 10.000 millones de dólares.

En la actualidad Latinoamérica alberga el 45 % de la producción mundial de cobre y el 38 % de las reservas, así como el 29 % de la producción global de litio y el 61 % de las reservas. De igual manera, cuenta con el 48 % de la producción mundial de plata y con el 39 % de las reservas de ese mineral, mientras que del molibdeno alberga tanto el 38 % de la producción como de las reservas. 

Otro desafío será mejorar el acceso al financiamiento para la actividad minera, conectar las zonas mineras con los principales corredores exportadores, reducir los plazos administrativos y garantizar la redistribución justa de los ingresos por regalías mineras para apoyar el crecimiento socioeconómico e industrial y perseguir la corrupción.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/01/25/latinoamerica-necesita-doblar-produccion-de-cobre-en-20-anos-para-la-transicion-energetica

noticias recientes

Sentido del humor chileno está en el quinto lugar del mundo

Chile ocupa el quinto lugar entre los países donde sus habitantes tienen un elevado sentido del humor. Un reciente estudio reveló que Chile es el...

Crece Sostenible, oportunidades para emprender con poder 

Crece Sostenible es un programa coordinado por Sercotec que entrega un subsidio no reembolsable de hasta $9.000.000.- (nueve millones de pesos) por empresa o...

BRICS 2025, la cumbre de líderes donde Chile fue invitado como observador

En un escenario global marcado por la inestabilidad y un número récord de conflictos armados, Chile fue invitado como observador a la Cumbre de...
error: Content is protected !!