Plan de Inversión para Rapa Nui, se renueva la Isla

Plan de Inversión para Rapa Nui, se renueva la Isla

El plan de inversión incluye construcción de caminos, conservación de caletas y hasta un nuevo aeropuerto.

Con el objetivo de para impulsar la reactivación económica en todas las regiones de Chile, un importante plan de inversión para Rapa Nui fue presentado en la isla por la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, destacando las históricas obras de vialidad en la isla. En la ocasión, dio a conocer los trabajos que tendrán cuatro caletas y el aeropuerto local.

Durante la presentación, la titular de cartera destacó que «todas estas obras se han trabajado directamente con las comunidades, respetando sus procesos y haciéndonos parte de cada una de sus tradiciones. Hemos desarrollado participaciones ciudadanas y los proyectos que presentamos buscan incorporar las características únicas de este territorio».

Principales obras que comenzarán a ejecutarse en Rapa Nui

Caminos IPA 1 e IPA 2 Una de las obras en construcción son los 41 kilómetros de los caminos IPA 1 e IPA 2. Estos incorporarán el reciclaje del material existente, con el fin de reducir al mínimo el impacto. Además, se recuperarán 3 kilómetros de ciclovía en el marco de este proyecto.

Nuevo aeropuerto en Rapa Nui. En materia aeroportuaria, se anunció el plan de inversiones 2025-2035 de 400 millones de dólares. En este período se llevará adelante el terminal aéreo provisorio (2026), nuevas plataformas para aeronaves y el terminal definitivo de la isla.

Conservación de caletas. El plan de obras públicas en la isla también considera la conservación de 4 caletas pesqueras, con una inversión de 6 mil millones de pesos. Se trata de las caletas de: La Vaihu, Hanga Hoonu (La Perousse), Hanga Nui (Hoto Iti) y Hanga Piko.  Esto incluirá desde nueva luminaria, recuperación de rampas de varado, hasta limpieza de fondo de la caleta, según los requerimientos de cada una.

Instalación de dos Boyas de Amarre y sistemas de fondeo. El propósito de esta iniciativa es la contratación del diseño, construcción, suministro e instalación de dos boyas de amarre, y sus respectivos sistemas de fondeo. Esto facilitará la permanencia a la gira de aquellos buques que recalen en la isla, sin que tengan que fondear sus anclas, evitando con ello dañar los corales, contribuyendo así al resguardo del área marina protegida en el citado territorio insular.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/nuevo-aeropuerto-caminos-caletas-conoce-obras-inversion-rapa-nui/

noticias recientes

Santiago – Hong Kong: acuerdo establece vuelos directos 

Vuelos directos Santiago - Hong Kong y viceversa. Un nuevo acuerdo entre Chile con la Región Administrativa Especial de Hong Kong permitirá una conexión directa...

Terremotos en Chile, ¿cuántos llevamos registrados? 

Chile es un país telúrico, todos los días hay movimientos sísmicos y en algunas ocasiones éstos temblores de la tierra han sido calificados como...

Ley regulará plataformas de apuestas en línea

Senado aprobó en general el proyecto de ley para regular las plataformas de apuestas en línea. La discusión continuará el análisis en particular en...
error: Content is protected !!