Perdida de la Privacidad, o ¿a dónde van a parar nuestros datos personales?

Perdida de la Privacidad, o ¿a dónde van a parar nuestros datos personales?

Lugar que vamos, ya sea para conseguir productos o servicios, tenemos que entregar nuestros datos personales para -en algunos casos- ‘obtener descuentos’, dicen; pero la verdad es que no se sabe qué es lo que posteriormente hacen con todos esta información. 

Nuestros datos personales están en manos de todo el mundo, e incluso hasta de quienes están detrás de las rejas; desde donde se cometen reiteradas estafas telefónicas. Pero, ¿quién comparte nuestros datos personales? ¿Quién los controla, regula y/o sanciona?.

Según reconoce el estudio realizado por el Observatorio InsigthLab “El Ciudadano y su Privacidad”, al 92% del total de encuestados, a los chilenos le preocupa compartir información personal con un tercero. En tanto, el 93% de la población encuestada reconoce sentirse “muy preocupado” porque sus datos sean usados para ‘otros fines’ diferentes a los que fueron solicitados.

Ante tal situación, cabe destacar que la Ley Nº 19.628 sobre la Protección a la Vida Privada que rige en Chile indica que las organizaciones deben informar a los ciudadanos sobre la finalidad del tratamiento de sus datos, el plazo de conservación, cómo ejercitarlos, incluso de derechos y sanciones. 

“Pero el papel aguanta mucho y de eso se están haciendo cargo nuestros legisladores desde el 2008”, asegura Cristian Maulén, Director Académico de InsightLab.

A lo que agrega que “se hace relevante favorecer el intercambio de buenas prácticas en torno al tratamiento ético de la información de las personas, formar profesionales capaces de gestionar calidad, integridad, seguridad para coexistir con sistemas favorables para la ciudadanía”.

Fuente: https://www.america-retail.com/opinion/preocupacion-por-el-uso-de-datos-personales/

noticias recientes

Tenencia Responsable: ¿Se puede prohibir mascotas en edificios?

Decir que se puede o no, prohibir las mascotas en edificios es relativo, aunque así la nueva Ley de Copropiedad lo diga. Recuerde que...

SMA multa a Viñedos y Bodegas por más de 30 millones

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó un procedimiento sancionatorio contra la empresa Viñedos y Bodegas Las Pircas Limitada, ubicado en la comuna de...

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...
error: Content is protected !!