Ley Karin, contra acoso y violencia laboral  

Ley Karin, contra acoso y violencia laboral  

La nueva ley lleva el nombre de Karin Salgado, funcionaria de la salud del Hospital Herminda Martín de Chillán, quien se quitó la vida en 2019 luego de traumáticos episodios de acoso laboral.

Recientemente promulgada por el presidente de la República, Gabriel Boric, la Ley Karin modifica varios cuerpos legales con el fin de fortalecer las medidas de prevención, investigación y sanción del acoso y la violencia laboral en diversos ámbitos, tanto en el sector público como en el municipal.

Esta nueva ley establece protocolos y medidas concretas para garantizar entornos laborales seguros para las y los trabajadores. Entre los cuerpos legales que modifica la Ley Karin están el Código del Trabajo, leyes orgánicas constitucionales y estatutos administrativos.

Además, la nueva Ley Karin establece un protocolo de prevención del acoso laboral y/o sexual y la violencia en el trabajo como obligación de las empresas y de los órganos del Estado. Esta nueva regulación adopta, entre otras, medidas de adecuación relacionadas a los lineamientos del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.

También se avanzó en el perfeccionamiento de los procesos de investigación del acoso sexual y se incorporaron a la regulación las conductas de acoso laboral y la violencia en el trabajo.

Al mismo tiempo, con las modificaciones realizadas por el Gobierno se refuerza el rol de la Dirección del Trabajo (DT) y de la Contraloría General de la República en los correspondientes procedimientos de investigación, con el objetivo de dar garantías a los y las denunciantes.

Además, el proyecto incluye normas relativas al derecho que les asiste a los trabajadores para que el empleador implemente protocolos de prevención de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, estableciendo medidas referidas a resguardo de la privacidad y la honra de todos los involucrados en los procedimientos de investigación.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/promulgacion-ley-karin-contra-acoso-laboral-violencia-trabajo/

noticias recientes

Punta Peuco dejará de ser una cárcel especial

Punta Peuco ahora será el nuevo Centro de Cumplimiento Penitenciario Tiltil. Actualmente se ejecutan obras dentro del recinto que va a recibir nuevos internos...

Creación de StartupLabs apoyará emprendimientos de base científico-tecnológica

Corfo aprobó la creación de StartupLabs en Valparaíso y Los Lagos para apoyar emprendimientos de base científico-tecnológica. El Consejo Corfo aprobó la implementación de dos...

Parapanamericanos Juveniles por primera vez en Chile

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles: la nueva fiesta deportiva reunirá a atletas paralímpicos; deportistas entre los 14 y los 24 años de edad con discapacidad...
error: Content is protected !!