Funerales de alto riesgo serán sancionados por Ley 

Funerales de alto riesgo serán sancionados por Ley 

Los funerales de alto riesgo también conocidos como los narco-funerales resultan altamente disruptivos y atemorizantes para las personas, por lo esta Ley busca limitarlos estrictamente.

Los funerales de alto riesgo, también conocidos como los “narco funerales” son eventos que buscan exaltar la memoria de mártires para bandas criminales. Estos son de “alto riesgo” porque suelen estar acompañados de delitos, incivilidades y actos violentos que alteran el orden público y la vida cotidiana.

Ante tal situación, el Presidente Gabriel Boric promulgó la ley que restringe los funerales de riesgo con el fin de limitar y prevenir los delitos y actos de violencia asociados a los narcofunerales. La iniciativa es parte de distintas medidas impulsadas por el Gobierno para combatir la cultura narco, como la demolición de narco mausoleos y posterior recuperación del espacio público, plazas y equipamiento urbano.

La nueva Ley establece un máximo de 24 horas para realizar todo el proceso funerario. Desde la inscripción de la defunción en el Servicio de Registro Civil e Identificación y el traslado del fallecido directamente al sitio de la sepultura o cremación, ya sea desde el lugar del deceso o desde el Servicio Médico Legal.

Posteriormente, el Delegado o Delegada Presidencial Regional calificará de riesgo, ordenando así que el proceso funerario se realice dentro del plazo máximo de 24 horas. La resolución debe considerar el informe técnico de Carabineros de Chile para calificar si se trata de un funeral de riesgo. Si así fuese, deberá solicitar información a la Policía de Investigaciones (PDI) y a Gendarmería de Chile.

Además, se establece un catálogo de delirios frecuentes en este tipo de funerales como desórdenes públicos, irrupción violenta, obstrucción de la circulación en la vía pública, saqueos, delitos regulados en la Ley de Control de Armas relacionados con fuegos artificiales o artefactos pirotécnicos, y el porte de armas blancas. 

Junto con ello, se modifica el artículo 320 del Código Penal que tipifica el delito de inhumación ilegal, incorporando una figura agravada en los casos de incumplimiento de los plazos, sitio y demás formalidades establecidas para funerales calificados de riesgo.

Fuente: https://www.gob.cl/noticias/ley-restringe-funerales-narco-aumento-sanciones-principales-puntos/

noticias recientes

Inmunoterapia contra cáncer de mama será gratuito

Un innovador tratamiento para el Cáncer de Mama Triple Negativo -que afecta entre el 10% y el 15% de las pacientes con esta enfermedad-...

Palestinos fueron evacuados de la Franja de Gaza y llegan a Chile

Un total de 68 palestinos fueron evacuados de la Franja de Gaza con destino nuestro país, entre ellos 36 niños, niñas y adolescentes.  En atención...

SBAP y SNAP fortalecerán la gestión de la flora, fauna y ecosistemas del país

El SBAP y SNAP serán las únicas instituciones a cargo de la administración de las áreas protegidas del Estado, que además supervisarán las privadas....
error: Content is protected !!