Fruta fresca es amenazada por la enfermedad de Sharka

Fruta fresca es amenazada por la enfermedad de Sharka

La enfermedad de Sharka, causada por Plum Pox Virus (PPV), es la enfermedad viral más devastadora de los frutales de carozos a nivel mundial y, por ello, catalogada como cuarentenaria. 

La enfermedad de Sharka afecta principalmente a las especies del género Prunus, incluyendo frutales de alta importancia comercial para la industria productora y exportadora

Cabe destacar que el agente causal de la Sharka ha sido estudiado por diversos grupos de trabajo en varios países, logrando identificar 10 razas del virus, las que varían en severidad del daño y especies hospederas afectadas. 

En Chile la enfermedad fue identificada por primera vez en el año 1992 y se determinó que la raza presente en el territorio nacional es Dideron (PPV-D), la cual es una de las más atenuadas sin generar daño en los cerezos, principal fruta de carozo exportada actualmente. 

Sin embargo, sí perjudica a damascos, ciruelos, durazneros y nectarinos y, en consecuencia, a un gran número de productores en la zona centro sur del territorio nacional.

Alertados por esta situación, un grupo de profesionales impulsó el proyecto Desarrollo de Estrategias de Mitigación para la Enfermedad de Sharka, que buscó actualizar la situación epidemiológica de esta enfermedad y capacitará productores y extensionistas en diversas prácticas para lograr el control preventivo de la Sharka. 

Una publicación -compuesta por 10 capítulos y 18 autores- presenta el resultado del trabajo realizado durante los cuatro del proyecto, en diferentes regiones de Chile, que sin duda serán de gran utilidad para productores, extensionistas, estudiantes, y todo aquel que se encuentre inmerso en la cadena productiva de frutales de carozo.

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/enfermedad-de-sharka-amenaza-produccion-de-carozos/

noticias recientes

Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de $1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional. Desde...

Plan de Lectura, Escritura y Oralidad es efectivo 

La elaboración de un nuevo Plan de Lectura, Escritura y Oralidad responde a una deuda pendiente desde 2020, año en que finalizó el Plan...

Contra la desinformación en redes sociales: “Aguanta, chequea y comparte”

“Aguanta, chequea y comparte” edición 2025, la campaña que entrega herramientas para reconocer contenidos con información falsa, inexacta o engañosa. Con el objetivo de combatir...
error: Content is protected !!