«Fondo Netflix», un salvavidas en la industria cinematográfica y audiovisual

«Fondo Netflix», un salvavidas en la industria cinematográfica y audiovisual

El Fondo de Apoyo covid-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual de Netflix cuenta con más de 30 millones de dólares destinados a los trabajadores de la industria cinematográfica y audiovisual afectados por la pandemia.

Los trabajadores de la industria audiovisual del mundo entero también se han visto muy afectados por la falta de ingresos, ya que desde finales de marzo todas las filmaciones y buena parte de estos procesos se paralizaron. Este escenario de caída de ingresos afecta a profesionales y trabajadores de la industria audiovisual, tales como técnicos, maquilladores, luminotécnicos, asistentes de producción, operadores de cámara y conductores que prestaban sus servicios en producciones, lo que genera un drama para miles de familias que dependen de este sector y la preocupación de las empresas que lo integran.

La presencia de tu empresa aquí

Ante tal situación, la empresa de entretenimiento estadounidense, que opera a nivel mundial, cuyo servicio principal es la distribución de contenidos audiovisuales a través de una plataforma en línea o servicio de VOD por retransmisión en directo NETFLIX creo un fondo de ayuda económica que tiene por objetivo apoyar a los trabajadores más afectados en las producciones de Netflix en todo el mundo, así como a terceros y organizaciones sin ánimo de lucro que otorgan ayuda de emergencia a la comunidad creativa, en general, en este momento.

Uno de los beneficiados son los trabajadres de Colombia. El “Fondo de Apoyo covid-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual”, entregó en donación un aporte económico de US$500.000 que en Colombia apoyará a más de 1.500 personas que desarrollan labores técnicas y de soporte del sector.

Por su parte, NETFLIX confirmó a los audiovisuales argentinos la donación de más de US$580.000 que beneficiará a más de mil trabajadores de la industria audiovisual y cinematográfica de Argentina, el cual será canalizado a través de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de dicho país.

El “fondo Netflix” cuenta con una suma de alrededor de 30 millones de dólares que la compañía norteamericana lleva donando en las últimas semanas a los trabajadores de la industria cinematográfica y en general audiovisual de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, India, Brasil, México y Colombia.

@guiasdechile

noticias recientes

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...

“IX Congreso Iberoamericano de Cultura” y el “Mercado de Industrias Culturales”, los eventos de abril

En la carpeta de las actividades culturales que se están llevando a cabo de Chile al mundo, durante abril destacan dos grandes eventos, el...
error: Content is protected !!