El ‘agotamiento’ por desempeño laboral

El nuevo manual de Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS reconoce evidencias sobre el bienestar mental de los trabajadores en sus espacios de desarrollo profesional, y describe el ‘agotamiento’ como un «síndrome resultante del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito«.

Según la OMS, el agotamiento tiene tres elementos: sentimientos de agotamiento, desapego mental del trabajo y peor desempeño en el trabajo. Pero esperar hasta que esté completamente agotado para hacer algo al respecto no ayuda en absoluto, y no esperaría para tratar cualquier otra enfermedad hasta que sea demasiado tarde.

PUBLICIDAD Por lo pronto, anunciar tu empresa en este directorio comercial de empresas puede ser una solución a tus problemas. Más información aquí

«Si dijiste que sufrías un ‘agotamiento‘ a principios de la década de 1970, podrías haber levantado algunas cejas».

De cómo el agotamiento salió del lado de drogaditcos. Desde mediados de la década de los 60 ya el término ‘agotamiento’ se usaba informalmente para describir los efectos secundarios que experimentaban los consumidores de drogas pesadas: la atenuación general de las facultades mentales, por ejemplo, como fue el caso de muchos bohemios y adictos a las drogas. Sin embargo, cuando el psicólogo germano-estadounidense Herbert Freudenberger reconoció por primera vez el problema del agotamiento en la ciudad de Nueva York en 1974, en una clínica para adictos y personas sin hogar, Freudenberger no pensaba en los consumidores éstos.

Los voluntarios de la clínica también estaban luchando: su trabajo era intenso y muchos comenzaban a sentirse desmotivados y agotados emocionalmente. Aunque una vez encontraron sus trabajos gratificantes, se habían vuelto cínicos y deprimidos; No estaban prestando a sus pacientes la atención que merecían. Freudenberger definió esta alarmante nueva condición como un estado de agotamiento causado por un trabajo excesivo prolongado, y tomó prestado el término «agotamiento» para describirlo. 

Hoy el agotamiento es un fenómeno global. Tanto así que hace poco tiempo atrás la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que el problema de moda se reconocerá en el nuevo último manual de Clasificación Internacional de Enfermedades, donde se describe como un síndrome «resultante del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito».

Según la OMS, el agotamiento tiene tres elementos: sentimientos de agotamiento, desapego mental del trabajo y peor desempeño en el trabajo. Pero esperar hasta que esté completamente agotado para hacer algo al respecto no ayuda en absoluto, y no esperaría para tratar cualquier otra enfermedad hasta que sea demasiado tarde.

Fuente: https://www.who.int/mental_health/evidence/burn-out/en/

noticias recientes

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...

Trenes turísticos inician sus salidas de verano

Trenes turísticos inician las salidas de la temporada de verano 2025. Desde Arica a La Araucanía se podrá recorrer Chile y disfrutar de nuestro...