FitBit ahora es de Google

FitBit ahora es de Google

Los dispositivos Fitbit fueron una de las primeras herramientas para el monitoreo del entrenamiento físico personal. Por ahora son tan sólo ‘relojes pulseras digitales inteligentes’, pero pronto vendrán con el sello de Google, compañía que compró Fitbit por una suma que supera los 2.100 millones de dólares.

«Con los recursos y la plataforma global de Google, Fitbit podrá acelerar la innovación en la categoría de dispositivos portátiles, escalar más rápido y hacer que la salud sea aún más accesible para todos», asegura uno de sus socios fundadores, James Park.

Aunque el precio de cada acción fue fijado en US$7,35 en la oferta de Google, esto significa un aumento del 19% respecto al precio de cierre del jueves -fecha de la adquisición- en la bolsa de valores.

Las autoridades de ese país y de otros han estado vigilando de cerca las adquisiciones de los gigantes tecnológicos, pues existen crecientes preocupaciones sobre movimientos monopólicos. Fundada en 2007 por los jóvenes, James Park y Eric Friedman, ahora se vende por una cifra multimillonaria a Google y es aquí donde surgen preocupaciones por los datos de los usuarios.

Aunque Fitbit prometió que la información de «salud y bienestar» que acumulan sus dispositivos no se usará para hacer publicidad en Google, se comprometió además a mantener fuertes candados de privacidad.

Pero los analistas dijeron que los datos de salud fueron clave en el acuerdo con Google. «Los grandes datos de salud y estado físico, junto con los 28 millones de usuarios activos en la plataforma Fitbit, representan un gran valor», escribieron expertos analistas de Craig Hallum Capital Group LLC en una nota citada por la agencia informativa internacional Reuters.

Fuente: 24horas.cl

noticias recientes

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...

Libro de clases electrónico fue actualizado por el Sence

El Libro de Clases Electrónico (LCE), es un sistema integrado para registrar la asistencia de participantes en capacitaciones. Los usuarios disponen de un mes...

Demanda en Airbnb transforma a Chile en destino regional

Huéspedes y Anfitriones en Airbnb aportan un estimado de $1,23 billones CLP a la economía chilena y el país se posiciona como destino regional. Desde...
error: Content is protected !!