Empresas del delivery firman acuerdo de seguridad y prevención del delito

Empresas del delivery firman acuerdo de seguridad y prevención del delito

Mejorar la seguridad en torno a la actividad de los repartidores, es uno de los objetivos de un protocolo de acuerdo suscrito por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) y las empresas de delivery Rappi y PedidosYa.

Como una forma de mejorar la seguridad de los usuarios y los repartidores, se firmó un protocolo de acuerdo, instrumento que contribuirá a proteger a los usuarios de estos servicios. Así como a los propios motoristas y ciclistas, quienes desarrollan sus labores en las calles de distintas ciudades del país.

El acuerdo fue suscrito por la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez; la gerente de asuntos públicos de PedidosYa, Mónica Collell; y el director de asuntos gubernamentales para el cono sur de Rappi, Gabriel Buenos.

El protocolo prevé que, al ser fiscalizados en terreno por la policía, los repartidores puedan acreditar su condición, con datos disponibles en las aplicaciones de las empresas para las que prestan servicios.

Otro punto del acuerdo considera que las mismas empresas entreguen información cuando sean requeridas por el Ministerio Público. Esto lo que permitirá fiscalizar, investigar y sancionar los delitos asociados a esta actividad.

Además, las firmas reportarán periódicamente a la Fiscalía los eventos delictivos de los que sean víctimas los repartidores.

Fuente: https://www.america-retail.com/chile/rappi-y-pedidosya-firman-protocolo-que-protege-a-usuarios-y-repartidores-con-mas-fiscalizacion-y-sanciones/

noticias recientes

Ex-Colonia Dignidad será expropiada

Esta medida permitirá convertir a la ex-Colonia Dignidad, lugar donde se registraron graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, en un...

Emergencia sanitaria obliga a descargar frutos de los árboles 

Productores chilenos han sido obligados a “descargar” la fruta de los árboles, por nuevos focos de la mosca de la fruta. En Chile ya...

Cobalto, el «oro azul» que redescubre la minería chilena

Oro azul en Chile. En medio del auge de la electromovilidad y las energías limpias, descubren reservas estratégicas de cobalto en relaves mineros chilenos,...
error: Content is protected !!