El futuro de la logística integral ya está aquí

¿Qué le depara a la logística integral? La digitalización total de los procesos será causa de que el número y la calidad de los servicios sea cada vez mayor. Asímismo, la exigencia de empresas y consumidores marcará un servicio personalizado. Conocer a los actores de la fruta es posible haciendo click aquí.

Como en todo en esta vida, las previsiones que podemos hacer hay que mantenerlas entrecomilladas, pero existen tendencias e indicadores que hacen prever el futuro de este sector y los caminos que irá tomando en los siguientes años. Hay que adaptarse a un mundo en constante cambio.

Si podemos destacar un factor por encima del resto, nos quedaríamos con la importancia que va a cobrar la figura del cliente y sus especificaciones, cada vez más concretas y directas. Personalización digitalizada; cada vez es mayor la venta online B2B y B2C, lo que trae consigo una exigencia en la eficiencia y un servicio de primer nivel al consumidor. La digitalización total de los procesos será causa de que el número y la calidad de los servicios sea cada vez mayor. La exigencia de empresas y consumidores marcará un servicio personalizado.

Producto. Este crecimiento, llevará aparejado una diversificación de los productos a enviar y transportar. Si los servicios actuales son tradicionales y ligados a productos tecnológicos o materiales que no requieran una especialización profunda, en un corto espacio de tiempo la masa de consumidores finales pedirá online alimentos o medicinas que requieren un tratamiento y cuidado especial. Habrá que adaptarse a nuevos productos.

Medio Ambiente. La relación con el medio ambiente también cobrará especial protagonismo. La sostenibilidad del planeta está en juego y cada vez más personas e instituciones se conciencian de la importancia de este factor. Reciclaje y control de emisiones son las principales tareas a mejorar por las empresas de logística integral. Flotas de transporte modernas y con 0 emisiones y materiales reutilizables en la entrega son dos campos a estudiar para encontrar soluciones satisfactorias para empresa y planeta.

Trabajadores. También se prevé un cambio en la función de los trabajadores. Los perfiles serán menos manuales y de esfuerzo físico, la automatización de procesos mejorará esta labor y facilitará a la empresa destinar los recursos personales a otras áreas como la innovación. Sin duda, serán perfiles destinados a la evolución tecnológica, con mayor especialización y formación. Nuevos entornos requieren nuevos conocimientos.

Tecnología. Los avances son constantes, continuos y en muchos sentidos, veloces. El Internet de las cosas, la inteligencia artificial, el Blockchain.. en fin, muchas novedades que marcarán el destino de la logística integral en los próximos años si logran afianzase en el día a día de empresas y ciudadanos.

El mundo es variable, y la tecnología avanza día a día. Las tendencias mutan y varían de un momento a otro, pero podemos apostar por este resumen para definir el futuro de la logística a corto plazo.

Opinión. Fuente:  https://www.grupovalora.es/blog/claves-del-futuro-logistica-integral/

noticias recientes

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...

Trenes turísticos inician sus salidas de verano

Trenes turísticos inician las salidas de la temporada de verano 2025. Desde Arica a La Araucanía se podrá recorrer Chile y disfrutar de nuestro...