CMF denuncia a nuevas entidades que ofrecen créditos “son presuntas estafas» 

CMF denuncia a nuevas entidades que ofrecen créditos “son presuntas estafas» 

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó una nueva alerta respecto de cuatro entidades que ofrecen créditos a través de internet, y que no se encuentran reguladas ni inscritas en los registros del organismo. 

De acuerdo con los antecedentes recabados por la Unidad de Investigación de la CMF, se trata de entidades que aparentan estar supervisadas, pero no se encuentran inscritas ni autorizadas, ofreciendo créditos siendo presuntas estafas.

Desde la Comisión para el Mercado Financiero indican que en el mercado opera una gran cantidad de empresas, intermediarios y asesores que ofrecen productos y servicios financieros, algunos de los cuales no están regulados por la CMF. 

De hecho, algunas de ellas utilizan de forma engañosa el nombre de entidades legítimas e incluso exigen anticipos de dinero a personas que solicitan créditos. Una vez que las personas han realizado el pago del anticipo, generalmente para el pago de supuestos costos notariales o de seguros inexistentes, finalmente no reciben el crédito solicitado.

Por dicho motivo, la Comisión para el Mercado Financiero CMF anunció que presentará denuncias ante el Ministerio Público en contra quienes resulten responsables por el presunto delito de estafa. 

Las entidades denunciadas son: cooplautarorosas.com (imitadora de Cooperativa Lautaro Rosas), cooperativavisiondechile.com (Cooperativa Visión de Chile), orientalcoopltda.com (Orientalcoop) y  solucionfinancieraenchile.com (Solución Financiera en Chile)

Ante esas situaciones, el organismo no puede ejercer respecto de ellas sus facultades fiscalizadoras o sancionadoras ni conocer eventuales reclamos del público.  

Desde 2020 a la fecha, la Comisión para el Mercado Financiero ha emitido un total de 64 alertas a la ciudadanía sobre entidades no reguladas y que ofrecen servicios financieros. De éstas, 51 alertas corresponden a entidades que ofrecen créditos de forma fraudulenta y otras 13 relativas a plataformas de inversión no supervisadas.

Fuente: https://chocale.cl/2022/05/cmf-denuncia-a-cuatro-nuevas-entidades-que-ofrecen-creditos-son-presuntas-estafas/

noticias recientes

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...

Libro de clases electrónico fue actualizado por el Sence

El Libro de Clases Electrónico (LCE), es un sistema integrado para registrar la asistencia de participantes en capacitaciones. Los usuarios disponen de un mes...
error: Content is protected !!