Cinco embalses acumulan el 72% de reservas de agua en Chile

Sección:

Cinco embalses acumulan el 72% de reservas de agua en Chile

El informe hidrometeorológico emitido por la DGA confirma que el embalse El Yeso -una de las más importantes reservas de agua de la región Metropolitana-, dispone de un aprovisionamiento del 50% del recurso hídrico. Este es uno de los 5 embalses más grandes del país, y en su conjunto acumulan un total del 72% de las reservas de la red y un déficit del -45% respecto al promedio histórico y del -21,6% al compararlos con julio del año pasado

La última medición de la Dirección General de Aguas (DGA) en el embalse El Yeso dio un registro de 178,3 millones de metros cúbicos, volumen que se encuentra 3,1% sobre el promedio histórico mensual y sobre el 50% respecto al 2020. En el Informe que mide las precipitaciones a nivel nacional, se estimó que existe un déficit histórico del -34% y  de -32,5% en comparación al 2020, a su vez, a nivel regional las situaciones más críticas se encuentran en Tarapacá (-100%), Valparaíso (-76,1%) y Atacama (-73,7%). 

De acuerdo a las mediciones entregadas en las principales estaciones -al 19 de julio- de Iquique (-100%), Antofagasta (-100%) y Las Vegas en Atacama (-92%) son las que presentan los mayores déficits y en la última semana se registró un total de 400,4 mm, que equivale al 18,5% del mes (2.166,7 mm). 

Ante tal situación, la DGA además refleja que los embalses acumulan hasta la fecha del último reporte, 3.633,7 millones de metros cúbicos y el déficit histórico mensual se ha mantenido en -39,2%, ya que el volumen almacenado prácticamente no varió (0,01%). Respecto a julio del 2020 el nivel de los embalses es inferior en -19,4%. 

De este modo, los cinco embalses más grandes acumulan el 72% de las reservas de la red y un déficit del -45% respecto al promedio histórico y del -21,6% al compararlos con julio del 2020. En la última semana bajaron 9,6 millones de m3 (-0,4%). 

El embalse El Yeso -región Metropolitana-, acumula 178,3 millones de m3, superando levemente su promedio histórico mensual en un 3,1%. Respecto al 2020 tiene 51,1%, ya que reserva 60,3 millones de m3 más que en julio del año pasado. Mientras que, los embalses de agua potable de la región de Valparaíso presentan un déficit histórico mensual muy alto, donde Los Aromos reserva actualmente 6,9 millones de m3 y bajó su déficit mensual del -83,85 al -74,3%, aunque se acerca a los niveles del 2020 (-13%). Por su parte, el embalse de Peñuelas se mantiene en tan solo 0,5 millones de m3 (-97,4%) y muy bajo respecto al año pasado (-71%).

Fuente: https://dga.mop.gob.cl/noticias/Paginas/DetalledeNoticias.aspx?item=769 

noticias recientes

SONAMI, representantes buscan fortalecer el sector de la minería

La Cena Anual de la Minería 2025 congregó a más de 800 asistentes, donde representantes de SONAMI hicieron un llamado a un acuerdo nacional...

Licencia digital para conductores se expande por Chile

La licencia digital para conductores inicia su implementación el 1 de septiembre de 2025, en la región Metropolitana. Un cambio histórico que permitirá fortalecer...

Ejércitos de Chile y Colombia intercambian ideas científicas y tecnológicas

Un interesante encuentro virtual validó el interés de los Ejércitos de Chile y Colombia en las áreas del desarrollo científico y tecnológico. En el marco...
error: Content is protected !!