Chile registra positiva alza del tráfico terrestre transfronterizo

Sección:

Chile registra positiva alza del tráfico terrestre transfronterizo

La base de datos dinámicas del Tráfico Terrestre Transfronterizo entre Chile y los países vecinos registró la salida de 3.566.783.028 kilogramos de carga en el primer semestre de 2023, lo que implicó un alza de 23,5% en comparación a igual período de 2022, según lo informado en la plataforma del Servicio Nacional de Aduanas.

Lo tratado, en el presente año, se concretó mediante el tránsito desde territorio chileno a extranjero de un total de 267.349 vehículos de carga, con destinos finales en Argentina, Bolivia y Perú.

En relación al tráfico terrestre transfronterizo, desde enero a junio del año pasado se movieron 2.725.889.951 kilogramos de carga, lo que se desplazó mediante 270.912 camiones.

De la cifra anterior, 59.646 vehículos pesados contaban con registro en Chile, lo que intervino directamente en el movimiento de 1.074.445.783 kilogramos de carga. En tanto, 207.703 camiones tenían inscripción en el extranjero, lo que permitió sacar del país la suma de 2.492.337.245 kilogramos de carga.

El paso fronterizo con mayor tránsito de carga fue el de Chungará, en la Región de Arica y Parinacota, con 692.408.751 kilogramos de carga; el que une con Bolivia. Por este punto abandonaron el país un total de 44.870 camiones.

Le siguió en segundo lugar el paso fronterizo de San Sebastián, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, con 583.582.868 kilogramos de carga; el que conecta con Argentina. Lo tratado se concretó mediante 18.395 unidades de carga pesada.

En tercer lugar se posicionó el paso de Los Libertadores, en la Región de Valparaíso, con 578.229.975 kilogramos de carga; el que también establece lazos con Argentina. La mencionado mediante el tránsito de 87.083 camiones.

Fuente: https://portalportuario.cl/carga-movilizada-fuera-de-chile-mediante-trafico-terrestre-transfronterizo-sube-235-en-el-tercer-trimestre-de-2023/

noticias recientes

Parapanamericanos Juveniles por primera vez en Chile

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles: la nueva fiesta deportiva reunirá a atletas paralímpicos; deportistas entre los 14 y los 24 años de edad con discapacidad...

Salares Norte aumentará la producción de oro en Chile

En la región de Atacama se inauguró el proyecto Salares Norte, uno de los hitos más relevantes para el sector aurífero en la última...

ClaveÚnica tendrá un segundo factor de autenticación  

El nuevo sistema incorpora una verificación adicional que se envía al correo electrónico registrado en ClaveÚnica, reforzando el RUT y la contraseñapara acceder a los...
error: Content is protected !!