Chile lidera la producción de cobre en el mundo

Chile lidera la producción de cobre en el mundo

Chile lidera el ranking de la producción de cobre a nivel mundial superando a potencias como EE.UU. y China. Con ingresos anuales que superan los 50 mil millones de dólares, Chile destaca en la industria del cobre, un metal esencial en diversas aplicaciones.

La industria y producción de cobre en Chile tiene un impacto significativo en la economía interna. Contribuye de manera relevante al Producto Interno Bruto (PIB) y representa una parte sustancial de las exportaciones totales del país. Las fluctuaciones en los precios internacionales del cobre afectan directamente la economía chilena, así como su tasa de cambio.

Chile produce aproximadamente 5.384 toneladas de cobre al año, lo que representa un pilar fundamental para la economía chilena y su superando a países como la República Democrática del Congo y Perú,

La producción chilena de cobre, que alcanza más de 5 millones de toneladas al año, no solo beneficia a la economía local, sino que también tiene un impacto significativo en el mercado global. Este artículo explora la historia, la producción y la importancia del cobre en la economía chilena.

TIPS. En 1971, Chile nacionalizó la minería del cobre, lo que permitió al Estado tomar control total de sus recursos naturales. Fue así como se creó la Corporación Nacional del Cobre de Chile, conocida como Codelco. Desde ese momento, el país ha sido responsable del 28% de la producción mundial de cobre, lo que lo ha establecido como el principal productor a nivel global.

La Minería del Cobre es una fuente importante de ingresos fiscales para Chile, lo que permite financiar el gasto público en áreas como educación y salud. La industria también genera empleo directo e indirecto, contribuyendo al desarrollo de las comunidades locales.

En 2023, a pesar de los buenos resultados anteriores, se registró una leve disminución en la producción de cobre. Ante esto, el gobierno chileno, encabezado por el presidente Gabriel Boric, ha fijado objetivos para incrementar la producción en 1,04 millones de toneladas para 2026, e implementó un impuesto Royalty minero con el fin de aumentar la recaudación fiscal.

Fuente: https://larepublica.pe/mundo/2024/11/28/el-unico-pais-de-sudamerica-que-supera-a-china-y-estados-unidos-en-la-produccion-de-cobre-y-es-lider-mundial-282604

noticias recientes

En Chile nace el primer Instituto Nacional de Litio y Salares

El Instituto Nacional de Litio y Salares inició formalmente su funcionamiento con el objetivo de investigar y desarrollar tecnología para la explotación del mineral. El...

Peajes 2025, ¿cuánto cuesta viajar en auto?

Peajes 2025, nuevas tarifas. Desde el 1 de enero y como todos los años, el ajuste anual de las tarifas de peajes -afecta a...

Plan de Inversión para Rapa Nui, se renueva la Isla

El plan de inversión incluye construcción de caminos, conservación de caletas y hasta un nuevo aeropuerto. Con el objetivo de para impulsar la reactivación...
error: Content is protected !!