Aumento de ciberataques desestabiliza la economía al 2025

El aumento de ciberataques en 2024 ha obligado a organizaciones y empresas -en general- a tomar medidas para mejorar sus sistemas de seguridad, protegiendo datos clave y evitando pérdidas económicas.

De acuerdo a estimaciones del Foro Económico Mundial, los costos globales de la ciberdelincuencia podrían escalar hasta 10,5 billones de dólares anuales para 2025, lo que evidencia el impacto financiero de esta amenaza.

Sólo durante el tercer trimestre de este año, el Foro Económico Mundial reportó un incremento del 75% en intentos de ciberataques semanales, alcanzando un promedio de 1.876 intrusiones por organización comparado con el mismo periodo del año anterior. Estas amenazas no solo son más frecuentes, sino que han evolucionado en complejidad, utilizando modelos de lenguaje e inteligencia artificial para diseñar ataques más personalizados y difíciles de identificar, aseguran expertos.

El informe del Foro Económico Mundial señala que, para el 2025 las pérdidas globales causadas por ciberdelitos superarán los 10,5 billones de dólares anuales. Una cifra que supera el PIB de muchas de las principales economías mundiales. Este impacto económico se deberá a factores como interrupciones operativas, pérdidas de datos sensibles, rescates por ransomware y daños reputacionales que afectan gravemente a las organizaciones.

Aunque se proyecta un aumento del 32% en el empleo en esta área entre 2024 y 2032, la falta de talento especializado sigue siendo un obstáculo para integrar la ciberseguridad en las decisiones estratégicas de las organizaciones.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2024/11/29/aumento-de-ciberataques-ponen-en-jaque-la-ciberseguridad/

noticias recientes

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...

Trenes turísticos inician sus salidas de verano

Trenes turísticos inician las salidas de la temporada de verano 2025. Desde Arica a La Araucanía se podrá recorrer Chile y disfrutar de nuestro...