Cerca de 30 empresas buscan ser la concesionaria de Autopista del Sol

Un total de 29 empresas son las interesadas en la concesión vial de la Ruta 78, conocida como Autopista del Sol, carretera que une Santiago -ciudad capital- y San Antonio -quinta región costa-, uno de los principales puerto de Chile.

Durante noviembre se realizará la recepción de la relicitación por USD 892 millones de la Autopista del Sol, categorizándose como el proyecto más grande del Ministerio de Obras Públicas (MOP) durante este 2021. La licitación contempla una planificación en el mejoramiento de la vía de 132.8 kilómetros en paralelo a lo que se está haciendo actualmente, como: la construcción de una tercera pista, pasarelas peatonales, paraderos, paneles de información vial.

La autopista Santiago San Antonio -también conocida como la Ruta 78 y Autopista del Sol-, abarca las regiones Metropolitana y de Valparaíso, beneficiando a las provincias de Santiago, Talagante, Melipilla y San Antonio. La vía es fundamental para el transporte de carga entre Santiago y el puerto de San Antonio, así como los viajes a las zonas turísticas costeras.

Entre las empresas internacionales interesadas en la licitación de la concesionaria Autopista del Sol, se tiene a cinco consorcios chinos: China Harbour Engineering Company Limited (CHEC), China Railway N10 Engineering Group, China Railway Tunnel Group, China Railway Construction Company y CRRC International Investment Co Ltd. 

Además, están interesados en la concesión cinco consorcios españoles: Aldesa, Sacyr, Acciona, Cyntra y Vias Chile (Abertis), empresa que en la actualidad opera la Autopista del Sol. Entre las otras empresas internacionales interesadas destacan GlobalVia, Grupo Costanera, Intervial, Besalco, Conpax, Bodegas San Francisco y Bice Inversiones Administradora General de Fondos.

TIPS Cabe destacar que la concesión supone, en general, que el Estado otorga una actividad propia de su ámbito a una empresa privada (denominada por ello sociedad concesionaria), que se encarga de gestionar esa actividad bajo tutela administrativa, lo cual implica la inspección y vigilancia por parte de la Administración concedente.

Con una extensión de 131,4 km, la Autopista Santiago-San Antonio, también conocida como Ruta 78 y Autopista del Sol, comprende cuatro tramos. En primer lugar el Troncal Santiago a Agua Buena, en la comuna de San Antonio, con 104,6 km de doble calzada; luego el Ramal Leyda-Santo Domingo, de 16 km con calzada bidireccional; en tercer lugar el Ramal Ruta 78 a la ciudad de San Antonio de 3,6 km de calzada bidireccional y finalmente el Ramal Acceso al Puerto de San Antonio, de 7,0 km de calzada bidireccional.

Fuente: https://www.carreteras-pa.com/noticias/chile-casi-30-firmas-estan-interesadas-en-concesion-de-la-autopista-del-sol/

noticias recientes

Plan de Inversión para Rapa Nui, se renueva la Isla

El plan de inversión incluye construcción de caminos, conservación de caletas y hasta un nuevo aeropuerto. Con el objetivo de para impulsar la reactivación...

Telecomunicaciones es dominado por 4 grandes marcas

En la jungla de las telecomunicaciones chilenas, cuatro empresas luchan por captar toda la atención de los usuarios y de sus smartphones: Entel, Movistar,...

Paltas, manzanas y mandarinas, lo más exportado esta temporada

Paltas, manzanas y mandarinas son las frutas frescas más exportadas en la primera fase de la temporada 2024-2025. Durante el primer trimestre de temporada 2024-2025...

Chile, el anfitrión de los grandes eventos 2025 

Grandes eventos y un abanico de oportunidades en distintos sectores están ya agendados en el calendario 2025, destacando el mega encuentro de la minería...

Robaron la ‘Clave Única’ de ejecutivos chilenos 

Un grupo de delincuentes logró apropiarse de la Clave Única y Tributaria del Servicio de Impuestos Internos de varios ejecutivos de la empresa Walmart...