Aumento de ciberataques desestabiliza la economía al 2025

Aumento de ciberataques desestabiliza la economía al 2025

El aumento de ciberataques en 2024 ha obligado a organizaciones y empresas -en general- a tomar medidas para mejorar sus sistemas de seguridad, protegiendo datos clave y evitando pérdidas económicas.

De acuerdo a estimaciones del Foro Económico Mundial, los costos globales de la ciberdelincuencia podrían escalar hasta 10,5 billones de dólares anuales para 2025, lo que evidencia el impacto financiero de esta amenaza.

Sólo durante el tercer trimestre de este año, el Foro Económico Mundial reportó un incremento del 75% en intentos de ciberataques semanales, alcanzando un promedio de 1.876 intrusiones por organización comparado con el mismo periodo del año anterior. Estas amenazas no solo son más frecuentes, sino que han evolucionado en complejidad, utilizando modelos de lenguaje e inteligencia artificial para diseñar ataques más personalizados y difíciles de identificar, aseguran expertos.

El informe del Foro Económico Mundial señala que, para el 2025 las pérdidas globales causadas por ciberdelitos superarán los 10,5 billones de dólares anuales. Una cifra que supera el PIB de muchas de las principales economías mundiales. Este impacto económico se deberá a factores como interrupciones operativas, pérdidas de datos sensibles, rescates por ransomware y daños reputacionales que afectan gravemente a las organizaciones.

Aunque se proyecta un aumento del 32% en el empleo en esta área entre 2024 y 2032, la falta de talento especializado sigue siendo un obstáculo para integrar la ciberseguridad en las decisiones estratégicas de las organizaciones.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2024/11/29/aumento-de-ciberataques-ponen-en-jaque-la-ciberseguridad/

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!