Alza en exportaciones forestales y madereras

Alza en exportaciones forestales y madereras

Las exportaciones forestales y madereras presentaron un alza del 13% en enero respecto a igual mes del 2020, y un 8% respecto al mes anterior, totalizando US$478 millones, así lo informó la Corporación Chilena de la Madera (Corma); gremio que agrupa a 180 socios pequeños, medianos y grandes productores de bosques, madera y fibra, asegura que «en los últimos 12 meses se aprecia una tendencia al alza (3,11 % mensual), la que se ha duplicado durante el último trimestre móvil (noviembre 2020 a enero 2021)».

Francisco Sierra, gerente de estudios de Corma, sostuvo que «el comercio internacional ha comenzado a mostrar señales de reactivación y consecuentemente también la demanda por productos forestales chilenos como la celulosa y la madera aserrada, en mercados muy importantes como China y EE.UU. Es una buena noticia para nuestro sector, y esperamos que esta tendencia se mantenga en los próximos meses”.

Principales productos exportados. En enero, la categoría Pulpa y Papel representó el 55% de los montos exportados con un aumento del 20% respecto al promedio del trimestre móvil anterior. Luego, se ubicó la Madera Aserrada y Cepillada con un 13% de participación, le siguen las Molduras con un 11%; y Tableros y Chapas con un 10% de participación. En el caso de las Astillas, representaron un 5% sobre el total de las exportaciones del mes.

Principales destinos de exportación. De acuerdo a la tendencia de estos últimos años, China se mantuvo en enero como el principal mercado de destino con una participación del 32% del total, representando US$152,1 millones, con un aumento en los montos de 9% con relación al mismo mes del 2020 y de un 3% respecto a diciembre último. El 89% de los envíos a este país correspondió a Pulpa y papel.

El segundo mercado de destino fue los Estados Unidos con un 21% de participación (US$102,5 millones); y un aumento del 45% en los montos exportados en comparación a enero del año pasado, y de un 1% respecto a diciembre pasado. En este caso, el principal producto exportado fue Molduras (46%). La tercera posición la ocupó Japón con un 5% (US$23,1 millones), mercado que -no obstante-, mostró un retroceso del 48% en los montos en comparación con enero de 2020. El 73% de los envíos, en este caso, corresponden a astillas.

Fuente: MundoMaritimo / https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-coronel-en-el-sur-de-chile-acaparo-el-45-de-los-envios-forestales-en-enero

noticias recientes

Ley EAT regulará aplicaciones de transportes y a sus conductores

La Ley EAT, -que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte- está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara...

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...
error: Content is protected !!