Alerta de verano por araña roja en plantaciones y frutales

Alerta de verano por araña roja en plantaciones y frutales

La araña roja es un ácaro tetraníquido -Tetranychus urticae- que resulta especialmente agresivo para frutales en general por tres razones; su corto ciclo de vida, su alta capacidad de reproducción y su rápida resistencia a la acción de insecticidas. 

Frutas como el melón y la sandía poseen una importancia, adquirida a lo largo de los años, dentro del grupo de cultivos de primavera. Sin embargo, éstos, como todos en general, son atacados por determinadas plagas que pueden mermar su rendimiento y, con ello, su rentabilidad. Una de ellas -sobradamente conocida-, es la Araña Roja.

La araña roja puede alimentarse de frutales, de hortícolas, de cultivos extensivos, de berries, de plantas ornamentales y más familias cultivadas. Por tanto, es una plaga que debe ser tenida en cuenta, sobre todo si consideramos que su presencia está cada vez más asentada durante los últimos años.

El progreso de las poblaciones de araña roja resulta muy difícil de combatir en los cultivos. Para ello, es preciso aplicar y combinar los distintos métodos de control disponibles. Su expansión tiene lugar en ubicaciones que presentan climas cálidos y secos, habitando de forma inicial en las hojas por la zona del envés, al ser la parte más porosa y blanda.

La araña roja es un artrópodo muy común en la zona central de Chile, aunque no propio de la zona, sino de orígenes europeos. Esta especie se encuentra en gran parte del mundo y en Chile se ha adaptado perfectamente a los jardines de las casas y a veces se le encuentra escondida entre los maceteros.

Es una araña de entre 1 y 1,5 cm de apariencia bastante grotesca por su abdomen color crema y su cefalotórax rojo con enormes quelíceros (colmillos) en proporción con su tamaño. Se alimenta de chanchitos de tierra, de ahí su adaptación de grandes colmillos pues así puede atraparlos cuándo se hacen bolita. Quizá su alimentación le ha permitido hacerse un nicho en jardines y pervivir en ambientes pasivos externos del hogar.

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/los-cuidados-de-la-arana-roja-en-cultivos-frutales/

noticias recientes

Deuda histórica con Profesores llega a su fin 

El 17 de octubre comenzó a regir la Ley 21.728, que da solución a la Deuda histórica que el Estado mantiene con los profesores...

Grindr busca privatización, sus acciones siguen subiendo

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa...

Libro de clases electrónico fue actualizado por el Sence

El Libro de Clases Electrónico (LCE), es un sistema integrado para registrar la asistencia de participantes en capacitaciones. Los usuarios disponen de un mes...
error: Content is protected !!