Agroecología en tiempos del covid-19

Agroecología en tiempos del covid-19

La agroecología es un enfoque sistémico poderoso que, en este momento de la pandemia del coronavirus, nos ayuda a explorar los vínculos entre la agricultura y la salud, demostrando que la forma en que se practica la agricultura puede auspiciar el bienestar o bien, generar daños para la salud mundial.

En estos días —en que los gobiernos imponen restricciones a los viajes y al comercio, e imponen el bloqueo de ciudades enteras para evitar la propagación de Covid-19— la fragilidad del sistema alimentario globalizado se vuelve muy evidente. Anunciar su empresa es posible

Más restricciones comerciales y de transporte podrían limitar la afluencia de alimentos importados, ya sea de otros países o de otras regiones dentro de un país en particular. Esto conlleva consecuencias devastadoras en el acceso a los alimentos, particularmente por sectores más empobrecidos. Esto es crítico para los países que importan más del 50 % de los alimentos que consumen sus poblaciones. También el acceso a los alimentos es crítico para las ciudades con más de cinco millones de habitantes que, para alimentar a sus ciudadanos/as, requieren importar al menos dos mil toneladas de alimentos por día, los cuales además viajan en promedio unos 1 000 kilómetros. Claramente este es un sistema alimentario altamente insostenible y vulnerable a factores externos como desastres naturales o pandemias.

Frente a tales tendencias globales, la agroecología provee las bases para la transición hacia una agricultura que no solo tiene capacidad de proporcionar a las familias rurales beneficios sociales, económicos y ambientales significativos, sino que también tiene la capacidad de alimentar a las masas urbanas de manera equitativa y sostenible. Es urgente promover nuevos sistemas alimentarios locales para garantizar la producción de alimentos abundantes, saludables y asequibles para una creciente población humana urbanizada.

No hay duda de que el mejor sistema agrícola que podrá hacer frente a los desafíos futuros es el que se basa en principios agroecológicos, y que exhibe altos niveles de diversidad y resiliencia al tiempo que ofrece rendimientos razonables, y funciones y servicios ecosistémicos. La agroecología propone restaurar los paisajes que rodean las fincas, lo que enriquece la matriz ecológica y sus funciones como el control natural de plagas, la conservación de agua y del suelo, la regulación climática, la regulación biológica, entre muchas otras.

Por su parte, la producción de frutas frescas, verduras y algunos productos alimenticios en ciudades también se puede mejorar utilizando la agroecología, contribuyendo así a la provisión y a la nutrición de pequeños sectores a nivel local. Se espera que en la medida que las personas reconozcan que, en tiempos de crisis el acceso a los alimentos producidos localmente es estratégico, la producción urbana de alimentos se expandirá.

Comer alimentos nutritivos de origen vegetal y animal producidos en fincas agroecológicas locales ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, posiblemente mejorando nuestra capacidad para resistir diversas amenazas, incluidos los virus contagiosos como Covid-19.

Edición Digital Guías de Chile.Texto adaptado de BlueberriesConsulting.com https://blueberriesconsulting-com.cdn.ampproject.org/c/s/blueberriesconsulting.com/la-agroecologia-en-tiempos-del-covid-19/amp/

noticias recientes

Brigadista Forestal: CONAF abre postulaciones para temporada de incendios

La Corporación Nacional Forestal -CONAF- dispuso para este año más de 3.500 cupos para ser Brigadista Forestal a lo largo de 14 regiones del...

Terremoto de 7,6 grados en la Antártida chilena

Un terremoto de 7,6 grados se sintió la noche del jueves 21 de agosto en la región de Magallanes y la Antártida chilena, lo...

Salud Digital avanza en más de 460 postas rurales del país

La Estrategia de Medicina General de Salud Digital para Postas Rurales conecta estos centros de salud con Internet satelital, lo que permite el desarrollo...
error: Content is protected !!