Agricultura campesina e indígena fortalecerá Plan de Trabajo

Agricultura campesina e indígena fortalecerá Plan de Trabajo

La firma del Convenio fortalecerá la agricultura campesina, a través de las distintas culturas como etnias existentes en el territorio nacional; incorporará a los campesinos a objeto de enseñarles alcanzar una participación productiva y comercial en el desarrollo agrícola nacional.

Un acuerdo firmado entre la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Federación Nacional de la Fruticultura Familiar Campesina (FEDAFRUC), establecerá un plan de trabajo que aporte al desarrollo de capacidades humanas y técnicas en beneficio de la fruticultura regional y nacional.

Establecer un plan de trabajo para desarrollar actividades y proyectos de fomento, investigación, desarrollo e innovación, y así potenciar la fruticultura y la producción de alimentos en la agricultura familiar campesina, es parte de los objetivos del convenio marco de colaboración suscrito entre ambas instituciones. 

Incorporar a los campesinos y etnias para su participación productiva y comercial en el desarrollo agrícola nacional, es un hito histórico. “Por primera vez la pequeña agricultura tiene un convenio de esta envergadura, por lo tanto, tenemos desafíos, trabajo que en el futuro va a ser importante para los productores de la pequeña agricultura de la región y del país” destaca Pedro Guerra Huechante, presidente del gremio. 

FEDAFRUC reúne a productores de la agricultura familiar campesina indígena desde la región de Coquimbo a la Región de Magallanes, y tiene como objetivos representar a las y los productores y organizaciones federadas cuyos asociados se dedican principalmente a la producción frutícola. De esta manera, el organismo busca apoyarlos a través de la entrega de servicios técnicos, así como mediante programas y proyectos de desarrollo agrícola y frutícola sostenible.

Fuente: https://www.directoriofruta.cl/convenio-fortalecera-la-fruticultura-campesina-e-indigena/

noticias recientes

El que raya, paga: multas y sanciones para grafiteros en Puerto Montt 

El que raya, paga. En cinco ocasiones, personas responsables de rayados en distintas zonas de Puerto Montt deben reparar daños y pagar multas. Por rayar...

Envío de cerezas a Asia proyecta récord de servicios directos

El envío de cerezas a Asia viene con más servicios directos y una operación portuaria reforzada aseguran expertos. La industria proyecta un ciclo logístico...

Acuerdan venta de Chilevisión

El acuerdo para la venta de Chilevisión se está concretando a pasos agigantados. Así lo anunció Paramount Skydance, quienes son -a la fecha- los...
error: Content is protected !!