Agrícola We Kimun, primer lugar en “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible”

Agrícola We Kimun, primer lugar en “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible”

La cooperativa agrícola mapuche We Kimun recibió el primer lugar del concurso “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible 2021”, organizado por Generadoras de Chile, con el apoyo de Enel. 

Con el objetivo de promover buenas prácticas para la mejor generación y uso de energía eléctrica en un contexto de transición energética, Generadoras de Chile realiza el concurso “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible”. La iniciativa busca rescatar el cultivo tradicional de la papa y aumentar la cantidad y calidad de este tubérculo, mediante la incorporación de tecnología. 

Este año, la Cooperativa agrícola We Kimun -conformada por miembros de la comunidad mapuche Pehuén Mapu-, presentó una iniciativa que busca rescatar el cultivo tradicional de la papa, y aumentar la cantidad y calidad de este tubérculo mediante la incorporación de tecnología. La ceremonia de entrega del primer lugar a la cooperativa agrícola “We Kimun, producción y almacenamiento de papas”, se llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad de Lonquimay, Indap y Sercotec. 

La principal característica del proyecto ganador es que su producción se realiza con la menor intervención química, es decir, no utilizan agroquímicos para el control de plagas y enfermedades. Las bondades del suelo y el agua de vertientes utilizada en el cultivo le proporcionan una calidad única.

“La generación de valor compartido en los distintos territorios es un pilar esencial de una transición energética justa y sostenible. Hacer que el desarrollo de proyectos de energía sea también una buena noticia para las comunidades y poder decir que estamos siendo buenos vecinos”, dijo Claudio Seebach, presidente ejecutivo de Generadoras de Chile.

La Cooperativa We Kimun está ubicada en la zona cordillerana de la comuna de Lonquimay, región de la Araucanía, en el sector de Contraco, y el trabajo realizado ha permitido agregar valor a los productos y subproductos, y mejorar los ingresos de las familias que participan del programa.

Generadoras de Chile realiza desde el año 2018 el concurso “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible” con el objetivo de promover buenas prácticas para la mejor generación y uso de energía eléctrica en un contexto de transición energética y está dirigido a sus empresas socias y las comunidades presentes en los territorios donde las empresas operan, con la participación de juntas de vecinos, autoridades locales, ONGs, entre otros actores. 

FUENTE: https://www.guiachileenergia.cl/agricola-we-kimun-y-enel-obtienen-primer-lugar-en-concurso-de-generadoras-de-chile/

noticias recientes

Campaña de vacunación anticipada ha sido un éxito 

En todo el país se dio inicio la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, para prepararse para el invierno.  El Ministerio de Salud, por primera...

Chile tiene Agregado Agrícola en India

Por primera vez Chile tiene un Agregado Agrícola en India, el médico veterinario, Alexis Zepeda.  En una reunión en Nueva Delhi y ante más de...

“IX Congreso Iberoamericano de Cultura” y el “Mercado de Industrias Culturales”, los eventos de abril

En la carpeta de las actividades culturales que se están llevando a cabo de Chile al mundo, durante abril destacan dos grandes eventos, el...
error: Content is protected !!