La nueva industria de la construcción y del diseño para manufactura

La nueva industria de la construcción y del diseño para manufactura

La pandemia puso a prueba la creatividad, la flexibilidad y la rapidez para abordar nuevos modelos de negocio, especialmente, porque parte relevante del proceso constructivo viene definido por el diseño de los proyectos, donde no se considera estandarización ni modulación de unidades.

En la integración de proyectos, diseñadores -arquitectura, cálculo y especialidades-, constructores, proveedores y todos aquéllos que intervienen en el proceso desde el diseño hasta la puesta en marcha de los proyectos de construcción han cambiado el foco hacia el “diseño para manufactura”, planificando los procesos y la logística para montaje en sitio.

Dentro de los grandes cambios en la construcción y todas sus especialidades, la digitalización tendrá un rol trascendental en el mundo pospandemia, especialmente, en aspectos como revisión, modelación y coordinación a distancia.

«La industrialización asegurará la capacitación de mano de obra especializada para la construcción, lo que es fundamental para mejorar la productividad en el rubro que es el menos eficiente, productivamente hablando”, afirma Yves Besançon, Past President de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y representante en el Consejo Directivo de Construye 2025,

Junto a la construcción industrializada, la economía circular irá abriéndose camino. “Los volúmenes de desperdicios que produce una obra tradicional; el bajo control de calidad que supone construir en ambientes no controlados y sus consecuentes problemas de post venta; la contaminación ambiental; el manejo de plazos y costos más controlados; y la eficiente explotación y operación de estos proyectos son muy elocuentes al acreditar que una mayor industrialización en esta industria es necesaria y urgente”, asevera Besançon.

Fuente: https://www.directorioempresaschile.cl/la-nueva-industria-de-la-construccion-y-el-diseno-para-manufactura/

noticias recientes

La Negra, primera planta de reciclaje de neumáticos mineros del mundo

La Negra, es el nombre que recibe la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros creada por la multinacional Michelin, instalada en Antofagasta. Michelin Specialty...

Mercado inmobiliario registra caída en sus ventas

El Informe del mercado inmobiliario de la firma NielsenIQ revela una fuerte caída en ventas durante el primer trimestre de 2025, en relación al...

Ferias Libres serán fortalecidas con fondo Sercotec 

Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del...
error: Content is protected !!