El 24° Juzgado Civil de Santiago falló en contra de Claro Chile, luego que WOM interpusiera una demanda acusándolo de competencia desleal y prácticas comerciales irregulares.
Por competencia desleal de Claro Chole hacia WOM, la justicia afirmó que se permitió acreditar que durante noviembre de 2023, varios clientes de WOM recibieron este tipo de llamadas. A lo largo del año, se estimó que durante el año, las llamadas falsas “alcanzaron hasta un 50% a 70% de las que recibían los ejecutivos de WOM”.
Con ese contexto, el Juzgado concluyó que la empresa perteneciente a América Móvil faltó “al principio de buena fe comercial”, porque “ha tratado de desviar esos clientes a un competidor directo, no por medios legítimos, sino que a través de acciones ilegales y contrarias a la buena fe”. Como resultado, se ordenó a Claro el cese de esas acciones de forma inmediata, acogiéndose la demanda por competencia desleal con costas.
Si bien el tribunal concluyó que aún no se puede establecer en forma “precisa y determinada” la cantidad de clientes desviada de forma ilegal, en el fallo se citó un informe técnico de Econsult, donde se estima que la afectación por este tipo de práctica rondaría entre $13.476 millones y $14.236 millones, considerando que hasta septiembre de 2024, la empresa habría perdido entre 55.364 y 58.485 clientes.
Por su parte, desde Claro Chile emitieron una declaración sobre la sentencia del 24° Juzgado Civil, afirmando que rechazan “categóricamente el contenido de la resolución”, asegurando que ésta “carece de un análisis jurídico riguroso y un estándar probatorio mínimo para arribar a su conclusión”. Según la empresa, cuentan con “estándares estrictos de ética comercial, protocolos de relacionamiento con clientes y controles robustos”, directrices obligatorias para todas las personas que trabajan para Claro.
Fuente: https://americaretail-malls.com/paises/chile/juzgado-acoge-demanda-de-wom-contra-claro-por-practicas-comerciales-irregulares/
