Vuelven las Perseidas; el festival de donde parecen salir los meteoros

Vuelven las Perseidas; el festival de donde parecen salir los meteoros

Entre el 11 y el 13 de agosto será la fecha peak para disfrutar de las Perseidas, la particular lluvia de estrellas que nos entrega el Universo. Un gran espectáculo para quienes disfrutan de la astronomía, y donde no es necesario mirar con lentes binoculares, ni telescopios especiales.

A pesar de ser propio de la Constelación de Perseo, las Perseidas -conocidas también como las ‘Lágrimas de San Lorenzo’- es un evento astronómico que también se puede ver y disfrutar desde el hemisferio sur. Todo lo que se necesita para disfrutar del festival de estrellas fugaces, son ojos y paciencia.

Durante la Edad Media y el Renacimiento, las Perseidas se asociaban con las lágrimas que vertió san Lorenzo al ser quemado en una parrilla.

La “lluvia de estrellas” de las Perseidas está relacionada con el cometa Swift-Tuttle que fue descubierto en 1862 y tiene un diámetro aproximado de 26 km. El período (tiempo que tarda en dar una vuelta al Sol) de este cometa es de 133 años. Su último paso por el perihelio (punto de su órbita más cercano al Sol) se produjo el 11 de Diciembre de 1992.

Cabe destacar que una «lluvia de estrellas» se produce cuando la Tierra -en su viaje alrededor del Sol- atraviesa una zona de polvo. Ese polvo, compuesto de partículas de diferentes tamaños (la gran mayoría miden alrededor de una micra) choca con la atmósfera de la Tierra a gran velocidad, produciendo un brillo al que comúnmente denominamos “Estrella fugaz”. 

El nombre científico de las “estrellas fugaces” es meteoros. Muchas de estas aglomeraciones de partículas están asociadas a restos de materia que los cometas van dejando en sus recorridos alrededor del Sol. En el caso de las Perseidas, la velocidad con la que se produce el encuentro es de unos 61 km por segundo.

TIPS* Lo más importante para disfrutar de la lluvia de estrellas es alejarse todo lo posible de la contaminación lumínica de la ciudad. Se recomienda buscar un lugar oscuro y despejado, la playa o la montaña puede ser una excelente opción si se tiene la oportunidad. 

Fuente: http://stellarium.org/ // https://outreach.iac.es/cosmoeduca/perseidas.html#:~:text=%C2%BFA%20d%C3%B3nde%20y%20cu%C3%A1ndo%20mirar,imagen%20superior%2C%20es%20una%20Perseida. 

noticias recientes

Grabado de patente de vehículos, se acaba el plazo

El grabado de patente será un nuevo requisito para contar con el Permiso de circulación y la Revisión Técnica de los vehículos motorizados y...

600 y 809, nuevos prefijos para evitar estafas y/o spam

600 y 809 son los nuevos prefijos de números telefónicos permitirán reconocer las llamadas comerciales solicitadas y las no deseadas para identificar cuando se...

Chile entre los más rentables para inversión extranjera

Chile es uno de los países más rentables para inversiones extranjeras en la región y ocupa el puesto 40 a nivel mundial. Cada año, el...
error: Content is protected !!